Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Transformó el panorama novelesco español de la época, 4 apartándose de la corriente romántica en pos del naturalismo y aportando a la narrativa una gran expresividad y hondura psicológica. 3 En palabras de Max Aub, Pérez Galdós, como Lope de Vega, asumió el espectáculo del pueblo llano, y con «su intuición serena, profunda y total de la real...

  2. En su periplo entró en contacto con las corrientes literarias del momento: el realismo y el naturalismo. Su obra posterior bebería de la influencia de autores como Honoré de Balzac, Émile Zola, Gustave Flaubert y Charles Dickens.

  3. Viaja por Europa como corresponsal de prensa, conociendo así corrientes literarias del momento como el realismo y el naturalismo. Su obra tiene influencias de los franceses Honoré de Balzac, Émile Zola, Gustave Flaubert y el inglés Charles Dickens, entre otros.

  4. 14 de oct. de 2019 · Benito Pérez Galdós es uno de los escritores del realismo literario europeo más representativos, señeros y de calidad. Algunos de sus títulos entraron pronto en el canon y aún siguen siendo referencia literaria en pleno siglo XXI.

  5. 1 de may. de 2020 · La escritura y la vida: Benito Pérez Galdós. El autor canario fue el gran cronista de las transformaciones de la sociedad española en el siglo XIX. Este es un repaso a sus novelas y su teatro, a su evolución política, literaria y biográfica. Por Jordi Canal. 1 mayo 2020.

  6. Pérez Galdós, Benito. Las Palmas de Gran Canaria, 10.V.1843 – Madrid, 4.I.1920. Novelista, renovador dramaturgo, periodista y político. Nació en el inmueble de la calle del Cano que hoy alberga la Casa-Museo Pérez Galdós, en el seno de una familia de la clase media: el padre, Sebastián Pérez y Macías, era teniente coronel del ...

  7. Benito Pérez Galdós representa el nacimiento de la novela española en la segunda mitad del siglo XIX. Galdós es el restaurador de nuestra tradición novelística, el recuperador de la tradición española del Siglo de Oro y uno de los máximos representantes del Realismo español.