Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Transformó el panorama novelesco español de la época, 4 apartándose de la corriente romántica en pos del naturalismo y aportando a la narrativa una gran expresividad y hondura psicológica. 3 En palabras de Max Aub, Pérez Galdós, como Lope de Vega, asumió el espectáculo del pueblo llano, y con «su intuición serena, profunda y total de la real...

    • Male
    • May 10, 1843
    • Spain
    • January 4, 1920
    • Cartas inéditas. 2023.
    • Las novelas de Torquemada. 2014.
    • Cuentos y novelas. 2011.
    • Tranvías. 2006.
  2. Viaja por Europa como corresponsal de prensa, conociendo así corrientes literarias del momento como el realismo y el naturalismo. Su obra tiene influencias de los franceses Honoré de Balzac, Émile Zola, Gustave Flaubert y el inglés Charles Dickens, entre otros.

    • Biografía de Benito Pérez Galdós
    • Benito Pérez Galdós Y La Técnica Del Realismo Literario
    • Estilo de Benito Pérez Galdós
    • Obras de Benito Pérez Galdós
    • Las Primeras Novelas de Benito Pérez Galdós
    • Más Temas de Literatura en Este Portal de Noticias

    Como he indicado nada más empezar, es uno de los autores del realismo literario más importantes no solo del panorama en lengua española sino de la cultura europea. Nacido en Gran Canaria en 1843, un lugar, por entonces, alejado de los centros artísticos del momento, cursa los estudios de primaria y bachillerato en su tierra natal. Nada más cumplir ...

    Sus obras representan el cenit de todas las características del realismo literario, ya que lo mismo levanta tipos psicológicos memorables que nos describe de manera brillante cualquier ambiente. Tenemos en cuenta los siguientes aspectos a la hora de abordar y conocer su obra: 1.- Como el resto de los autores del realismo, solía documentarse antes d...

    1.-A pesar de estas técnicas literarias que nos hacen entrar en el interior del personaje, su estilo es muy sencillo, tanto que, incluso, algún autor más barroco o dado al rebuscamiento se mofaba de su lengua clara, concisa y directa. Eso no lo tenemos en cuenta hoy. 2.- Los fragmentos en los que identificamos al narrador omnisciente (el que todo l...

    Para la división de la obra galdosiana, me atengo a la división realizada en vida por el mismo escritor. Estas se dividen en: 1) Episodios nacionales, 2) Las novelas de juventud 3) Las obras de madurez que se han calificado como “novelas españolas contemporáneas”, 4) las obras de teatro y 5) los escritos periodísticos, ensayos o discursos. Hago una...

    En este bloque entran las obras escritas a la par que los dos primeros bloques de los Episodios nacionales que, como vemos, demuestran el poder creativo y de eficacia de nuestro novelista. De esta época son La familia de León Roch (1878) o Doña Perfecta(1876). La crítica acepta como perteneciente a este periodo todas las novelas creadas hasta 1880....

  3. 1 de may. de 2020 · La escritura y la vida: Benito Pérez Galdós. El autor canario fue el gran cronista de las transformaciones de la sociedad española en el siglo XIX. Este es un repaso a sus novelas y su teatro, a su evolución política, literaria y biográfica. Por Jordi Canal. 1 mayo 2020.

  4. Pérez Galdós, Benito. Las Palmas de Gran Canaria, 10.V.1843 – Madrid, 4.I.1920. Novelista, renovador dramaturgo, periodista y político. Nació en el inmueble de la calle del Cano que hoy alberga la Casa-Museo Pérez Galdós, en el seno de una familia de la clase media: el padre, Sebastián Pérez y Macías, era teniente coronel del ...

  5. Benito Pérez Galdós representa el nacimiento de la novela española en la segunda mitad del siglo XIX. Galdós es el restaurador de nuestra tradición novelística, el recuperador de la tradición española del Siglo de Oro y uno de los máximos representantes del Realismo español.