Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Perdido. Se puso el sol. Tras el breve crepúsculo vino tranquila y oscura la noche, en cuyo negro seno murieron poco a poco los últimos rumores de la tierra soñolienta, y el viajero siguió adelante en su camino, apresurando su paso a medida que avanzaba la noche.
    • Guiado. -¿Ciego de nacimiento? - dijo Golfín con vivo interés que no era sólo inspirado por la compasión. -Sí, señor, de nacimiento -repuso el ciego con naturalidad.
    • Un diálogo que servirá de exposición. -Aguarda, hija, no vayas tan a prisa -dijo Golfín deteniéndose- déjame encender un cigarro. Estaba tan serena la noche, que no necesitó emplear las precauciones que generalmente adoptan contra el viento los fumadores.
    • La familia de piedra. Menudeando el paso y saltando sobre los obstáculos que hallaba en su camino, la Nela se dirigió a la casa que está detrás de los talleres de maquinaria y junto a las cuadras donde rumiaban pausada y gravemente las sesenta mulas del establecimiento.
  1. Marianela es una novela del escritor español Benito Pérez Galdós publicada en 1878, cerrando el conjunto de sus novelas de tesis. En ella aparecen algunos personajes secundarios que luego serán protagonistas en el ciclo de las novelas españolas contemporáneas, como puede ser El doctor Centeno.

  2. Benito Pérez Galdós Marianela I - Perdido Se puso el sol. Tras el breve crepúsculo vino tranquila y oscura la noche, en cuyo negro seno murieron poco a poco los últimos rumores de la tierra soñolienta, y el viajero siguió adelante en su camino, apresurando su paso a medida que avanzaba la noche. Iba por

  3. Marianela es la obra que cierra las novelas de tesis del escritor Benito Pérez Galdós. Publicada en 1878, en ella aparecen algunos personajes secundarios que, más adelante, serían protagonistas en el ciclo de las novelas españolas contemporáneas.

    • Golfín es uno de los personajes principales de Marianela que sale para visitar a su hermano en las minas de Socartes. Después de mucho caminar, este hombre se encuentra en un campo de explotación minero abandonado, donde ve a un joven que le explica dónde está la entrada principal y se ofrece para guiarle.
    • De camino a la entrada principal, recorren un sendero difícil y el joven lazarillo le describe detalladamente todo lo que hay a su alrededor, sin verlo.
    • Golfín es guiado por Nela hasta las oficinas de la mina y hablan acerca de la vida de la chica. Así es como se entera de que Nela es huérfana y ella misma relata las desventuras de su pasado y presente.
    • Nela vive en un rincón de la casa de los Centeno y recibe maltrato y disciplina por parte de ellos. Los Centeno son matrimonio con mucho dinero y muy ocupados en su trabajo en la mina.
  4. Marianela reconoció al ingeniero de las minas y al individuo que se había extraviado en la Terrible la noche anterior. -Aquí están -dijo- el señor ingeniero y su hermano, el caballero de anoche. Miraban los tres hombres con visible interés al ciego que se acercaba.

  5. Título: Marianela / Benito Pérez Galdós ( en Formato HTML) Autor: Pérez Galdós, Benito, 1843-1920. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2001. Publicación original: Madrid, Imprenta y Litografía de La Guirnalda, 1878.

  1. Anuncio

    relacionado con: benito pérez galdós marianela
  2. 1 millón+ usuarios visitaron amazon.com.mx el mes pasado

    Encuentra ofertas de productos similares en Libros de Amazon. Envíos gratis con entrega rápida en millones de productos Prime de México y EEUU.