Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de oct. de 2023 · Los griegos creían en la gimnasia (o educación física), como un instrumento para desarrollar al ser humano. El balance entre lo físico, lo mental y espiritual era reconocido por los griegos. Los griegos atenienses enfatizaban en la gimnasia como un medio para desarrollar la fortaleza, aptitud física y la belleza.

  2. Períodos de la Educación Griega. La educación tuvo en Grecia distintos momentos, determinados por las circunstancias históricas. En su evolución podemos distinguir cuatro períodos: 1) el período arcaico, heroico o legendario, que corresponde a los siglos X al VI a. C. y cuyo contenido conocemos a través de los poemas de Homero;

  3. En la antigua Grecia, la educación ocupaba un papel fundamental en la formación de los jóvenes. Se buscaba que se convirtieran en ciudadanos responsables y preparados para servir al Estado. Este sistema educativo abarcaba diferentes aspectos de la vida, tanto físicos como intelectuales.

  4. Por aquel entonces la educación física se consideraba muy importante para que la gente siguiera la cultura griega. El valor de los deportes para los antiguos griegos y romanos era único en la historia. Había dos tipos de educación en la antigua Grecia: la educación formal y la educación informal.

  5. 13 de feb. de 2020 · En el contexto general de las prácticas corporales sabemos que Platón (427-347 a.C.) ya concedía un importante papel a la educación física en su ideal de construcción de la “sociedad perfecta”, y que apreciaba a esta no sólo por los beneficios que aportaba en el cuidado corporal y la salud, también como fuente para el ...

  6. 1. ¿Cuál era la importancia de la educación en la Antigua Grecia? 2. ¿Qué temas se enseñaban en las escuelas helenísticas? 3. ¿Quiénes tenían acceso a la educación en la Antigua Grecia? 4. ¿Qué importancia tenía la educación física en la Antigua Grecia? 5. ¿Cuál era el papel de los maestros en la educación en la Antigua Grecia?

  7. El ideal de la educación griega era la calocagathía: “ser bello y bueno”. Agathós se refiere al aspecto moral, y calós a la belleza física. En esta época, el calós cagathós es ante todo un deportista. El aspecto moral en el deporte se concreta en que la educación ha de formar tanto el cuerpo como el carácter.