Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Caiga quien caiga, conocido por sus iniciales CQC, fue un programa de televisión argentino, que se emitió originalmente por América TV, Telefe, El Trece, los miércoles a las 23:15 ( UTC -3 ).

  2. Caiga quien caiga (también conocido por sus iniciales CQC) fue un programa de televisión de origen argentino y emitido en varios países del mundo que mezclaba el humor con el periodismo y el entretenimiento.

    País
    Nombre Del Programa
    Presentador(es)
    Canal
    Argentina (formato original)
    Mario Pergolini, Eduardo de la Puente y ...
    América TV (1995-1999, 2012)Telefe ...
    Marcelo Tas (2008-2014)Marco Luque ...
    Nicolás Larraín (2002-2011)Sebastián ...
    Mega (2002-2011)Chilevisión (2017-2018)
    El Gran Wyoming, Javier Martín y Juanjo ...
    Telecinco (1996-2002, 2005-2008)La Sexta ...
  3. Caiga quien caiga, conocido por sus iniciales CQC, fue un programa de televisión argentino, que se emitió originalmente por América TV, Telefe, El Trece, los miércoles a las 23:15.

  4. Caiga Quien Caiga (Whoever May Fall), also known as CQC, is an Argentine television show. Under the format of the production company Cuatro Cabezas, CQC has also been adapted in Spain, France, Chile, Italy, Brazil, Portugal and briefly in Israel and the Netherlands. It won an International Emmy for Best Non-Scripted Entertainment in ...

    • Comedy News Talk Show
  5. 25 de ago. de 2021 · Caiga quien caiga, más conocido como CQC, fue un programa muy exitoso en Argentina. Acá te contamos cómo fueron sus comienzos y en qué países se replicó.

  6. El 14 de abril de 1995, salió al aire la primera emisión de Caiga Quien Caiga, el exitoso ciclo conducido por Mario Pergolini, Juan Di Natale y Eduardo De la Puente que marcaría una estética propia y una manera irreverente de hacer periodismo con una buena dosis de humor.

  7. Caiga quien caiga (también conocido por sus iniciales CQC) fue un programa de televisión de origen argentino y emitido en varios países del mundo que mezclaba el humor con el periodismo y el entretenimiento.