Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Biblioteca Nacional de México, también conocida por sus siglas BNM, es un recinto bibliográfico ubicado en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al sur de la Ciudad de México.

  2. La Biblioteca Nacional de México integrar, custodiar, preservar y dispone para la consulta el Patrimonio Bibliográfico y documental mexicano.

  3. Misión. La misión del Instituto de Investigaciones Bibliográficas es organizar, estudiar y difundir la memoria bibliográfica del país, a través de los acervos de la Biblioteca Nacional de México y de la Hemeroteca Nacional de México. Impulsar la Bibliografía como una disciplina que describe y estudia los contenidos y la materialidad de ...

  4. La historia de la Biblioteca Nacional de México abarca más de 200 años de existencia, albergando una vasta colección de libros, manuscritos, mapas y documentos históricos relevantes para la cultura mexicana.

  5. Compartir. Rodrigo Osegueda Filósofo por formación. Contempla el alma e imaginación de México. Al sur de la Ciudad de México yace la Biblioteca Nacional de México, un recinto que alberga los libros que le fueron expropiados a la iglesia durante la Reforma. ¡Ahora la puedes visitar!

    • características de la biblioteca nacional de méxico1
    • características de la biblioteca nacional de méxico2
    • características de la biblioteca nacional de méxico3
    • características de la biblioteca nacional de méxico4
    • características de la biblioteca nacional de méxico5
  6. La Biblioteca Nacional de México ( BNM) fue fundada por decreto del presidente Benito Juárez en 1867, tras la restauración de la República, a partir de la compilación de los fondos bibliográficos de las órdenes religiosas, de la Real y Pontificia Universidad y de la Catedral, entre otros. Desde entonces, la BNM se encarga se salvaguardar ...

  7. La Biblioteca Nacional de México, fundada por decreto del presidente Benito Juárez el 30 de noviembre de 1867 en el extemplo de San Agustín, es la memoria de México ya que su misión consiste en preservar cuanto se ha escrito en el país y sobre él.