Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Michelangelo Merisi da Caravaggio (Milán, 29 de septiembre de 1571-Porto Ércole, 18 de julio de 1610) fue un pintor italiano activo en Roma, Nápoles, Malta y Sicilia entre 1593 y 1610. Es considerado como el primer gran exponente de la pintura del Barroco.

    • Italian
    • Milan, Italy
  2. Caravaggio: Obras - Todas las Obras por fecha 1→10.

    • La vocación de San Mateo. Fecha de finalización. 1599-1600. 3.3 m × 2.7 m. Capilla Contarelli, San Luigi dei Francesi, Roma, Italia. Empecemos esta fiesta del arte con La vocación de San Mateo.
    • Judith decapitando a Holofernes. Fecha de finalización. 1598-1599. 1.59 m × 1.32 m. Galleria Nazionale d’Arte Antica, Roma, Italia. A continuación, tenemos Judith decapitando a Holofernes, y advertencia: esta no es la pintura de un domingo por la tarde con la abuela.
    • La Cena en Emaús. Fecha de finalización. 1601. 1.41 m × 1.95 m. National Gallery, Londres, Reino Unido. Ahora, relajémonos con La Cena en Emaús.
    • David con la Cabeza de Goliat. Fecha de Finalización. 1610. 1.25 m × 1.0 m. Galleria Borghese, Roma, Italia. Ahora, prepárate para el lado más oscuro de Caravaggio con David con la Cabeza de Goliat.
  3. Caravaggio en HD. Michelangelo Merisi da Caravaggio, el gran pintor barroco italiano, conocido por su destacado uso del claroscuro, en todo su esplendor con una selección de setenta y nueve de sus creaciones en alta definición.

  4. 26 de mar. de 2022 · En este vídeo veremos Las Obras más Famosas de Caravaggio. El Artista Italiano del Movimiento Barroco, más famoso de toda la historia del arte.¡Hey, gracias ...

    • 33 min
    • 47K
    • Kolímprint
  5. La obra reproduce la pintura de Caravaggio de análoga temática hoy conservada en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (inv. 81 (1934.37), hacia 1598-1599, óleo sobre lienzo, 173 x 133 cm), de la que solo se conocen dos copias antiguas, esta y otra más.

  6. Doble autorretrato de Caravaggio. En su vida fue igual de rebelde: las mismas luces y sombras. Envuelto siempre en peleas y excesos, gozó hasta la última gota de los bajos fondos de Roma. También era conocido por sus «limpiapinceles», jóvenes a los que «enseñaba» la pintura y la vida.