Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de oct. de 2021 · México. Por Cristian Herrera. 18/10/2021 09:11. México.- Considerado, en el colectivo mexicano, como uno de los peores presidentes de México, no todo fue oscuro durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, aunque poniéndose en la balanza entre lo bueno y lo malo muchos tendrán claro cuál de los dos lados se inclina más. Firma del TLCAN.

  2. 22 de Mayo 2021 · 20:17 hs. Carlos Salinas de Gortari y sus aportaciones al país. El ex presidente de México Carlos Salinas de Gortari hizo aportaciones al país que trajeron consigo diferentes cambios económicos y sociales al país; algunos de estos se han visto reflejado hasta nuestra actualidad.

    • Fobaproa y rescate bancario. En 1990, se creó el Fondo Bancario de Protección al Ahorro, con la finalidad de enfrentar posibles problemas financieros.
    • Privatizaciones. Durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se privatizaron las empresas paraestatales Teléfonos de México, Altos Hornos de México, Mexicana de Aviación y Aeronaves de México, se vendieron 18 bancos, entre ellos Banamex, Bancomer, Serfín, Comermex y Somex.
    • Firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) El tratado comercial fue firmado por los presidentes de México, Carlos Salinas de Gortari; Estados Unidos, George Bush, y el primer ministro de Canadá, Brian Mulroney y entró en vigor el 1 de enero de 1994.
    • Levantamiento del EZLN y Reforma Agraria. Las reformas al Artículo 27 Constitucional, ideado tras la Revolución Mexicana para llevar a cabo el reparto agrario, fue reformado bajo la iniciativa de Carlos Salinas de Gortari, en 1992.
  3. 25.11.2012 21:28. En un esfuerzo por desmitificar su figura, Sexenio te presenta lo bueno y lo no tan bueno de Carlos Salinas de Gortari. Lo bueno: Durante su mandato, redujo la deuda externa del país a menos de la mitad, pasando de ser el 63% del PIB en 1988 a 22% en 1994.

  4. Carlos Salinas de Gortari ( Ciudad de México, 3 de abril de 1948) es un economista, escritor y político mexicano, naturalizado español, que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994. Previamente había sido secretario de Programación y Presupuesto en el gobierno de Miguel de la Madrid.

  5. 5 de sept. de 2022 · Por ello, estas son seis claves positivas y negativas del gobierno de Salinas: 1. Firma del Tratado de Libre Comercio. La firma del TLCAN entre México, Estados Unidos y Canadá (actualmente T-MEC) quizá fue uno de los aspectos más destacado s de su gestión, pues se formalizó la relación comercial entre los países.

  6. La presidencia de Carlos Salinas (1988-1994) entrañó para México una transformación radical en varios terrenos. En el económico y comercial, las reformas estructurales y constitucionales, la privatización general de las empresas públicas, la supresión de la reforma agraria heredada de la Revolución y la creación del TLCAN abundaron en ...