Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · ¡Bienvenidos a TMagazine! En este artículo exploramos las 3 causas fundamentales que llevaron a la independencia de México. Sumérgete en la historia y descubre cómo factores como el descontento social, la influencia de la Ilustración y los movimientos independentistas en otras regiones latinoamericanas fueron clave en este momento histórico tan importante para nuestro país.

  2. Hace 3 días · La independencia de México es uno de los eventos más trascendentales en la historia del país, marcando el fin de más de tres siglos de dominio colonial español. Este proceso, que comenzó en 1810 y culminó en 1821, estuvo lleno de eventos dramáticos, personajes heroicos y momentos decisivos que dieron forma a la nación mexicana.

  3. Hace 5 días · ¿Cómo podemos comprender la guerra de 1519 a 1521 más allá y a través de estas discusiones históricas e ideológicas? Empecemos por recapitular la situación militar y política en marzo de 1521.

  4. Hace 5 días · Si formulásemos la pregunta de ¿Ante qué ciudad y sus autoridades juró el propio Agustín de Iturbide la adhesión a la Independencia tras el acto de Iguala? La respuesta es, Puebla, siendo así la primera capital donde se realizaba dicha acción por el propio consumador.

  5. Hace 6 días · Como resultado de la Independencia de México y ante la necesidad urgente de organizar la administración para estar en posibilidad de enfrentar los retos como nueva nación, el 4 de octubre de 1821 se crearon cuatro ministerios: la Secretaría de Relaciones Interiores y Exteriores, la Secretaría de Justicia y Negocios Eclesiásticos, la ...

  6. Hace 6 días · MODERADORA: Como parte de los festejos de la celebración del 213 aniversario de la Independencia de México, cadetes del Heroico Colegio Militar realizarán una secuencia de evoluciones, que reflejan la coordinación y destreza desarrollados durante su formación militar.

  7. Hace 5 días · La expedición encabezada por Hernán Cortés se organizó dentro de este esquema. En 1518, el adelantado y gobernador de Cuba Diego Velázquez decidió armar una nueva misión de exploración hacia tierras continentales. Para ello, eligió a Cortés como capitán y repartió con éste los gastos de la empresa.