Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de abr. de 2024 · La flor de Cempasúchil simboliza el Día de Muertos en México, gracias a su color y aroma es uno de los elementos más representativos de las ofrendas para los muertos.

  2. 30 de oct. de 2020 · El fascinante origen mexicano de la poinsettia, la planta navideña por excelencia. Pese a ser una especie nativa de México, China es el principal productor de cempasúchil para uso...

  3. Después de la temporada de lluvias, la flor de cempasúchil llega a tiempo para adornar una de las tradiciones más representativas de México: Día de Muertos. Pero ¿sabías que se le da distintos usos? Conoce aquí algunos datos de la flor de cempasúchil.

  4. 10 de oct. de 2022 · La marigold, o ‘cempasúchil chino’, inundó los tianguis mexicanos con motivo del Día de Muertos. Aquí te decimos cómo diferenciar esta flor del cempasúchil original.

    • cempasúchil mexicano1
    • cempasúchil mexicano2
    • cempasúchil mexicano3
    • cempasúchil mexicano4
    • cempasúchil mexicano5
  5. La flor de cempasúchil, un ícono de Día de Muertos. © Archivo MD. Famosa por su intenso color amarillo y por su tradicional uso en las ofrendas de Día de Muertos, esta planta es un ícono de México en el mundo. ¡Conoce sus orígenes y diferentes aplicaciones!

  6. 21 de sept. de 2023 · La flor de cempasúchil es originaria de México y su nombre proviene del náhuatl “cempohualxochitl”, que significa 20 flores o varias flores. Se estima que en todo América hay 58 especies de...

  7. 20 de may. de 2024 · Después de la temporada de lluvias, la flor de cempasúchil llega a tiempo para adornar una de las tradiciones más representativas de México: Día de Muertos. Pero ¿sabías que se le da distintos usos? Conoce aquí algunos datos de la flor de cempasúchil.