Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Censo de Población de 1930 fue el quinto de su tipo que se realizó en el país. Al igual que los censos anteriores, se implementó con el fin de contar el número de habitantes de México. Presenta información al 15 de mayo de ese mismo año.

    • Descripción Del Registro
    • Contenido Del Registro
    • Como Usar El Censo
    • Consejos para Tener en Cuenta
    • Sitios Web Relacionados

    El primer censos nacional de México se hizo en 1895, pero esta información pertenece a los registros para el año 1930. Los censos son hojas grandes con filas y columnas. Las hojas están organizadas en grupos por municipalidades y luego por lugares tales como ciudad, villa, o rancho. Los registros originales se encuentran en el Archivo General de la...

    El censo de 1930 incluye la siguiente información genealógica importante: 1. Ciudad o pueblo y estado en el que se hizo el censo 2. Jefe de la familia deberá marcarse con una cruz (x). 3. Nombre y apellido de cada persona en el hogar 4. Sexo 5. Edad 5.1. Años 5.2. Meses 5.3. Días 6. Estado civil 6.1. Soltero 6.2. Casado por lo Civil 6.3. Casado por...

    Para buscar esta colección por nombre: Complete la información solicitada en la página inicial de búsqueda. Esta búsqueda devolverá una lista de posibles coincidencias. Compare la información sobre las personas en la lista con lo que ya sabe sobre sus antepasados para determinar si se trata de la familia o persona correcta. Es posible que necesite ...

    Revise las imagines una por una comparando la información con la que ya sabe de sus antepasados para determinar cuál es su antepasado. Es posible que necesite ver los registros de muchas personas para determinar cuál es el suyo. El censo de México de 1930 es una de las mejores fuentes para identificar rápidamente un grupo familiar y su residencia. ...

    1930 Census of México - Rosenfeld(Inglés) - Registros indexados de los menonitas en la villa de Rosenfeld, Cuauhtémoc, Chihuahua, México.

  2. Images of the population schedules housed in the National Archives listing inhabitants of Mexico in 1930. This was the fifth census conducted after 1895. The images of the pages of the books are of two kinds: the front pages containing lines 1-50 and the back pages containing lines 51-100.

  3. Censo Nacional de México de 1930 (“El Quinto Censo General de Población y Vivienda 1930, México”) es el censo más extenso y más reciente que se ha puesto a disposición del público.

  4. El censo de México de 1930, denominado oficialmente Quinto Censo de Población, 1 fue el quinto censo realizado en México. Se llevó a cabo el 15 de mayo de 1930 y dio como resultado una población de 16 552 722 de habitantes. 2 Esta fue la primera ocasión en que México registró una ciudad de más de un millón de habitantes. 3 .

  5. Cuadro LXVI.—Población Clasificada por Ocupaciones y Sexo.—Nomenclatura Nacional de Ocupaciones.—Censo de 1930.—Números Abso- lutos

  6. The Census of Population 1930 was the fifth of its kind carried out in the country. Like the previous censuses, it was implemented in order to count the number of inhabitants of Mexico. It shows information up to May 15th of the same year.