Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de abr. de 2024 · Charles Fourier fue el padre del socialismo utópico. Gracias a sus viajes por Francia, pudo estar en contacto con las clases más necesitadas e idear formas de gobierno y organización social adecuadas para dar resolución a los problemas que padecían.

  2. François Marie Charles Fourier ( Besanzón, 7 de abril de 1772- París, 10 de octubre de 1837) fue un socialista utópico francés de la primera parte del siglo XIX y uno de los padres del cooperativismo. Fourier fue un crítico de la economía y el capitalismo de su época.

  3. Charles Fourier, nacido en 1772 en Francia, fue un pensador revolucionario que desarrolló un sistema de gobierno y organización social equitativa conocido como el socialismo utópico. A través de sus viajes, Fourier pudo presenciar las condiciones precarias en las que vivían las clases más necesitadas y se propuso encontrar soluciones para ...

  4. Ramon ALCOBERRO. Entre los pensadores que convencionalmente se denominan “socialistas utópicos” del siglo XIX (y a quienes sería mejor llamar “visionarios”), uno de los más interesantes fue Charles Fourier, autor de obras hoy muy olvidadas como El nuevo mundo amoroso El extravío de la razón, Teoría de los cuatro movimientos o Los ...

    • 473KB
    • 7
  5. Charles Fourier Fourier fue un pionero en la crítica sistemática de la nueva sociedad capitalista y liberal surgida de la revolución industrial , por lo que se le suele encuadrar entre los socialistas llamados utópicos , junto a Henri de Saint-Simon , Robert Owen , Pierre Joseph Proudhon y Louis Blanc , aunque se enfrentó abiertamente a ...

  6. 15 de dic. de 2022 · Los primeros socialistas franceses, como Charles Fourier y el conde de Saint-Simon, reconocían que la nueva sociedad estaba lejos de tener la racionalidad que se esperaba.

  7. Charles Fourier (1772-1837) Célebre socialista utópico francés, brillante crítico de la sociedad burguesa. Puso al desnudo la contradicción entre las ideas y las promesas de los ideólogos de la Revolución Francesa sobre la igualdad, la fraternidad y la justicia, por una parte, y la miseria material y moral de la sociedad burguesa, por la ...