Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El gato con botas. [Cuento - Texto completo.] Charles Perrault. Un molinero dejó, como única herencia a sus tres hijos, su molino, su burro y su gato. El reparto fue bien simple: no se necesitó llamar ni al abogado ni al notario. Habrían consumido todo el pobre patrimonio.

  2. bibliotecadigital.ilce.edu.mx › Colecciones › GatoBotasEL GATO CON BOTAS - ILCE

    Cuando el gato tuvo lo que había pedido, se calzó las botas y echándose la bosa tras el cuello, sujetó los cordones de patas delanteras, y se dirigió a un campo donde había muchos conejos. Se puso a recoger hierbas, las metió en su saco y se tendió en el suelo, como si estuviera muerto, aguardó a que algún conejillo, poco conocedor ...

  3. El Gato con Botas 2 ( Le Maître Chat ou le Chat botté, en francés) es un cuento popular europeo recopilado, en 1695, por Charles Perrault y publicado en 1697 en su libro Cuentos de antaño ( Histoires ou contes du temps passé.

  4. El gato con botas. Charles Perrault. Murió un molinero que tenía tres hijos, y no dejó más bienes que su molino, su borriquillo y un gato. Se hicieron las particiones con gran facilidad y ni el escribano ni el procurador, que se hubieran comido tan pobre patrimonio, tuvieron que entender en ellas.

  5. El gato con botas. El hijo de un molinero estaba junto a la tumba de su padre. El molino había pasado a ser propiedad del hermano mayor, y su hermano del medio había recibido el burro. No quedaba nada por repartir, salvo un gato. —Oh, padre —dijo el hijo del molinero—, ¿qué voy a hacer ahora?

  6. El gato con botas. Charles Perrault. Ilustraciones de Leicia Gotlibowski. Había una vez un molinero que, antes de morir, llamó a sus tres hijos y les dejó todos sus bienes: un molino, un asno y un gato. El reparto de la herencia se hizo enseguida, sin llamar al notario ni al procurador, pues probablemente se hubieran llevado todo el pobre ...

  7. Pero como un número de cuentos de hadas clásicos, ‘El Gato con Botas’ existía antes de que el famoso volumen de Perrault de 1697 lo trajera a un público más amplio. En el libro italiano de 1634 Pentamerone, encontramos la historia de un hijo de mendigo que no heredó nada de su padre más que un gato.