Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Charles Margrave Taylor (Montreal, 5 de noviembre de 1931) es un filósofo conocido fundamentalmente por sus investigaciones sobre la Modernidad, el secularismo y la ética, entre otras contribuciones referidas a la filosofía política, la hermenéutica, la filosofía de las ciencias sociales y la historia del pensamiento. [1]

  2. 14 de nov. de 2016 · Charles Taylor es uno de los líderes más influyentes en nuestra comprensión de la "política de la identidad". Según argumenta el filósofo, no sólo existimos y tenemos identidad propia y...

  3. 28 de dic. de 2022 · Uno de los aspectos fundamentales en la filosofía de Charles Taylor es el concepto de multiculturalismo. Señala que en las sociedades actuales la identidad está atravesada por este factor, y para explicarlo toma como ejemplo la sociedad estadounidense, un verdadero crisol de culturas.

  4. Introducción a la filosofía de Charles Taylor. Prof.: Jorge Martínez Lucena Asignatura: Psicología 2 Universitat Abat Oliba CEU. 1. Contexto filosófico. 2. La cuestión del self. 3. Charles Taylor. . Predominancia cultural. de las teorías naturalistas. (mundo anglosajón) y nietzscheanas (filosofía continental) sobre el self. .

  5. Taylor es un hombre que se caracteriza por tender puentes entre corrientes a menudo enfrentadas: Ilustración y comunitarismo, fe y razón, filosofía y acción política. Partidario ardiente de la identidad propia del Québec francófono, en épocas anteriores concurrió a varias elecciones parlamentarias.

  6. 11 de ago. de 2015 · Charles Taylor, pensador de amplio espectro, está considerado uno de los principales filósofos contemporáneos. Acaba de firmar un gran tratado de la última década, ‘La era secular’. Francesc...

  7. Charles Margrave Taylor es un filósofo conocido fundamentalmente por sus investigaciones sobre la Modernidad, el secularismo y la ética, entre otras contribuciones referidas a la filosofía política, la hermenéutica, la filosofía de las ciencias sociales y la historia del pensamiento.