Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inaugurada en 1958, la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca se utilizó para la realización de algunas competencias para los juegos Olímpicos de México 1968. Sus 92 hectareas albergan actividades dirigidas al esparcimiento, desarrollo deportivo.

  2. Inaugurada en 1958, 1 es una de las zonas deportivas más grandes de la capital mexicana. Historia. Los terrenos de la actual CDMM fueron terrenos ejidales pertenecientes al pueblo de la Magdalena Mixhuca.

  3. En la actualidad, la Magdalena Mixiuhca es una zona urbana, donde se expropiaron 235 hectáreas para construir la ciudad deportiva, un autódromo, un velódromo, el Palacio de los Deportes y habitaciones populares. Esta zona se ha transformado radicalmente de rural a urbana en tan solo unos años.

  4. 27 de oct. de 2022 · Su historia data de 1956, cuando un decreto presidencial ordenó la construcción de la Ciudad Deportiva, asentada en 292 hectáreas del pueblo de Magdalena Mixhuca; su construcción comenzó en 1957 y un año después fue inaugurada para que las y los capitalinos tuvieran un espacio para practicar distintos deportes.

  5. 23 de sept. de 2021 · Por su parte, la Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca, fue inaugurada en 1958 por el presidente Adolfo Ruíz Cortines, y se utilizó para la realización de algunas competencias de los Juegos...

  6. La Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca (CDMM) es un complejo deportivo, ubicado entre las alcaldías Iztacalco y Venustiano Carranza, en la Ciudad de México. Inaugurada en 1958, es una de las zonas deportivas más grandes de la capital mexicana.

  7. La Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca (CDMM) es un complejo deportivo, ubicado entre las alcaldías Iztacalco y Venustiano Carranza, en la Ciudad de México. Inaugurada en 1958, [ 1 ] es una de las zonas deportivas más grandes de la capital mexicana.