Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A través de su trabajo, Galeno descubriría que la teoría de los cuatro humores era el conocimiento menos fáctico sobre la medicina. Encuentra una clase en biologia. Los viajes y el trabajo de Galeno. Galeno inició sus estudios de medicina en Pérgamo, en el templo de curación dedicado al dios

    • July 27, 2021
  2. [1] [2] [3] Considerado uno de los más completos investigadores médicos de la Edad Antigua, sus puntos de vista dominaron la medicina europea a lo largo de más de mil años en campos como la anatomía, [4] la fisiología, la patología, la farmacología [5] y la neurología, así como la filosofía [6] y la lógica.

  3. Gran parte de sus estudios de fisiología tuvieron como guía a pensadores filosóficos como Aristóteles y su maestro, Platón. Naturalmente, su héroe en la medicina, Hipócrates, jugó un papel importante pero, a pesar de todas estas influencias, Galeno hizo muchos descubrimientos, de los cuales se han probado bastantes.

  4. Índice. Quién fue Galeno y cuál fue su importancia en la medicina antigua. Los primeros años de Galeno. Los aportes de Galeno a la anatomía humana. La teoría de los cuatro humores. La influencia de Galeno en la medicina medieval y moderna. Metodología de trabajo de Galeno.

  5. Galeno (Pérgamo, actual Turquía, 129 - id., 216) Médico y filósofo griego. El pensamiento de Galeno ejerció una profunda influencia en la medicina practicada en el Imperio Bizantino, que se extendió con posterioridad a Oriente Medio para acabar llegando a la Europa medieval, donde pervivió hasta entrado el siglo XVII.

  6. otros estudiosos, tanto de la biología como la antropología de manera especial en el campo arqueológicoantes y después de Galeno él.comenzó a indagar sobre el origen, desarrollo, funcionamiento y adaptacióndel hombre a su ambiente; su objeto principal de estudio fue el hombre para distinguirloy clasificarlo como un ser superior

  7. Galeno de Pérgamo (Fig. 1), también conocido como Elio Galeno o Claudio Galeno, fue el médico más famoso después del padre de la medicina Hipócrates, era considerado como "El Príncipe de los Médicos" (6) o "Aristóteles de la Medicina".