Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el año 2007 fue creada la Fundación Claudio Naranjo para aplicar las propuestas del doctor Naranjo concernientes a la transformación de la educación tradicional en una educación que no descuide el desarrollo humano del que depende, en su opinión, nuestra evolución social.

  2. Pionero en la psicología transpersonal y reconocido mundialmente por su trabajo experimental y teórico que integra la psicoterapia con las tradiciones espirituales, Naranjo desarrolló la Psicología de los Eneatipos y fundó la SAT School (Seekers After Truth), una escuela de crecimiento psicoespiritual en todo el mundo.

  3. Claudio Benjamín Naranjo Cohen 1 ( Valparaíso, 24 de noviembre de 1932- Berkeley, California, 12 de julio de 2019), 2 más conocido como Claudio Naranjo, fue un psiquiatra y escritor chileno que se convirtió en uno de los pioneros y máximos referentes de la psicología transpersonal. 3 4 . Biografía.

  4. Impulsora de una cultura de servicio a favor del desarrollo humano, la formación de líderes y el fortalecimiento de las causas sociales. Miembro del Consejo Mundial de Charter for Compassion. 0. Año de fundación. 0. Egresados. 0. Programas SAT realizados. Claudio Naranjo en Prensa. Civilización y Represión.

    • claudio naranjo desarrollo humano1
    • claudio naranjo desarrollo humano2
    • claudio naranjo desarrollo humano3
    • claudio naranjo desarrollo humano4
    • claudio naranjo desarrollo humano5
  5. a) Promover el estudio y desarrollo de una Educación Integral y Armónica que tenga en cuenta los aspectos intelectuales, emocionales, corporales y espirituales del ser humano, según la propuesta educativa del Dr. Claudio Naranjo y los criterios formativos del Programa SAT.

  6. En Cambiar la educación para cambiar el mundo, la obra más emblemática de Claudio Naranjo, convergen los dos únicos caminos capaces de hacer que el mundo se transforme: un cambio personal de conciencia y una nueva educación.

  7. Si la finalidad es llegar a la transformación humana, el enemigo es lo que la psicología transpersonal ha llamado normosis, que se define como “un conjunto de hábitos considerados normales que, en realidad, son patogénicos y nos llevan a la infelicidad y la dolencia” (Weil, Leloup y Crema, 2003, p. 19, traducción propia); la normosis supone una ...