Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2018 · Por Fernando Romero Real. Actualizado: 14 mayo 2018. Imperio aqueménida: resumen Resumen de las Guerras Médicas de Grecia. Imagen: SocialHizo. El comercio es una de las actividades sociales más importantes para el mantenimiento de una sociedad y para su crecimiento.

  2. Este artículo ha explorado la fascinante vida y legado de los comerciantes de la Antigua Grecia, destacando su influencia en la economía de la época y su relevancia en la actualidad.

  3. Los comerciantes de la Antigua Grecia desempeñaron un papel crucial en la estructura social y económica de la época. No solo eran intermediarios que facilitaban el intercambio de bienes, sino que también eran agentes de cambio cultural y transmisores de conocimiento.

    • Significado de Comercio
    • ¿Cuándo Comenzó El Comercio?
    • Los Fenicios Y El Comercio en La Antigüedad
    • El Comercio en El Antiguo Egipto
    • El Comercio en La Antigua Grecia
    • El Comercio en La Antigua Roma
    • El Comercio en La Edad Media

    El comercio es la compraventa o intercambio de bienes o servicios. Este concepto se ha ejercido en casi toda la historia de la humanidad. Socialmente, representa una alternativa para que una persona pueda obtener soluciones a sus necesidades particulares a cambio de un elemento que es de su propiedad.

    Los historiadores sitúan los orígenes del comercio en el Neolítico, pues los hombres de aquel entonces utilizaban el trueque como actividad comercial. Los intercambios se basaron principalmente en elementos para sobrevivir, caso de alimentos o pieles para calentarse del frío, entre otros. En sus inicios, el comercio se mostró como una alternativa q...

    Si bien se trata de una de las actividades más antiguas de las que se tiene registro, el comercio, al menos en su versión más parecida al que se concibe en la actualidad, tiene una historia relativamente nueva. Entre los pueblos que más destacaron por ser promotores de la actividad comercial se encuentran los fenicios. Este fue de origen semita, de...

    Al igual que en muchas otras de las actividades que llevaron a cabo, el comercio en el Antiguo Egipto alcanzó un nivel muy avanzado. Así, se llegaron a intercambiar internamente y con los pueblos vecinos otros elementos que iban más allá de los de primera necesidad. 1. ¿Qué ofrecían? Realizaban trueques por jarrones elaborados en piedra o cerámica,...

    En el caso de la Antigua Grecia, las ciudades-estado debieron contrastar sucuantiosa población con escasos recursos mediante labúsqueda de estos en territorios externos. Por otra parte, su terreno escarpado dificultó la agricultura, por lo que esto también promovía la comercialización de bienes en el exterior. 1. ¿Qué ofrecían? Intercambiaban aquel...

    Hablar de la Antigua Romada pie a un extenso estudio. Esta civilización no solo tuvo una larga extensión en el tiempo, sino uno de los imperios más grandes en la historia. Por ello su comercio tuvo diferentes etapas y abarcó uno de los aspectos principales en la vida de quienes integraban su sociedad. El fin principal del comercio romano se concent...

    La Edad Media tuvo un nuevo escenario para Europa, territorio que es referencia para esta etapa de la historia. El incremento demográfico de las poblaciones trajo a su vez un aumento de la producción agrícola. El uso de la monedas como medio para efectuar las transacciones ya tenía mucho tiempo de uso. Este método de cobranza permitiría que los señ...

  4. La vida cotidiana de la Antigua Grecia son las rutinas diarias de los habitantes, en las que pueden incluirse las actividades familiares realizadas en el interior de las casas, los oficios, el comercio, la educación, el entretenimiento y las creencias religiosas.

  5. En la antigua Grecia se daba el nombre de “emporos”2 al comerciante a gran escala que compraba sus mercancías a los productores y artesanos para después exportarlas3 y venderlas a pequeños comerciantes o directamente a los consumidores. Doctora Europea en Historia Antigua por la Universitat Jaume I de Castellón.

  6. 15 de may. de 2018 · En términos generales, la sociedad en la Antigua Grecia estaba compuesta por los siguientes grupos: ciudadanos varones – tres grupos: los aristocráticos con tierra (aristoi), los granjeros más pobres (perioikoi) y la clase media (artesanos y comerciantes). obreros semilibres (por ejemplo los heilṓtēs, o sea, los ilotas de Esparta).