Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. To Kill a Mockingbird n 1 (en España, Ecuador y Perú, Matar a un ruiseñor; en México, ¿Cómo matar a un ruiseñor?; en Venezuela, Para matar a un ruiseñor) es una película dramática estadounidense de 1962, dirigida por Robert Mulligan, sobre un guion de Horton Foote, basado en la novela homónima de 1960, de la escritora Harper Lee, galardonada c...

  2. Matar a un ruiseñor es una película dirigida por Robert Mulligan con Gregory Peck, Mary Badham, Brock Peters, Phillip Alford .... Año: 1962. Título original: To Kill a Mockingbird. Sinopsis: Adaptación de la novela homónima de Harper Lee.

    • Estados Unidos
    • Russell Harlan (B&W)
    • Robert Mulligan
  3. 21 de nov. de 2010 · Matar a un ruiseñor’ adapta la novela ganadora del premio Pulitzer, obra de Harper Lee de claros tintes autobiográficos. Uno de los libros más leídos en la sociedad norteamericana del siglo XX da lugar a una de las películas más populares que existen.

    • Alberto Abuín
  4. Actualmente, usted es capaz de ver "Matar a un ruiseñor" streaming en Max, HBO Max o forma gratuita con anuncios en Tubi TV. Por lo tanto, es posible alquilar "Matar a un ruiseñor" en Amazon Video, Apple TV online y para comprarlo en Apple TV, Amazon Video.

    • Robert Mulligan
    • B
    • 19
  5. Matar un ruiseñor (título original en inglés: To Kill a Mockingbird) es una novela de 1960 de la escritora estadounidense Harper Lee. Su publicación tuvo un éxito instantáneo: ganó el premio Pulitzer y pasó a convertirse en un clásico de la literatura estadounidense.

  6. La cinta, adaptación de la obra homónima del escritor Harper Lee, está dirigida por Robert Mulligan ('Verano en Louisiana') y protagonizada por Gregory Peck ('Vacaciones en Roma'), Frank...

  7. Hace 6 días · Matar a un ruiseñor es una película dirigida por Robert Mulligan con Gregory Peck, Mary Badham. Sinopsis : Jean Louise "Scout" Finch y su hermano Jeremy Atticus "Jem" Finch, viven en la ciudad de Maycomb, Alabama, a principios de los años treinta, durante la época de la Depresión.