Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En los Países Bajos, la cadena perpetua es una condena a permanecer en la cárcel durante el resto de la vida del reo a menos que el jefe del Estado le conceda el indulto, cosa que solo ha ocurrido dos veces desde la Segunda Guerra Mundial.

  2. La cadena perpetua es una sentencia reservada para los delitos más graves. Esta sentencia se impone generalmente a los delincuentes que han cometido delitos que ponen en peligro la vida y la seguridad de otras personas, como el asesinato, el secuestro y el terrorismo.

  3. Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, y Luciano Pertossi fueron condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa; ¿En qué consiste cada una de esas ...

  4. 19 de dic. de 2012 · ¿Existe una diferencia entre las condenas a cadena, prisión y reclusión perpetua? Tal como explica Ignacio Tedesco, abogado y docente de la UBA, la «cadena» perpetua no es un concepto jurídico, sino más bien popular.

  5. La cadena perpetua, también conocido como presidio perpetuo, es un tipo de condena que se establece contra un delito grave. Se trata de la privación de la libertad por tiempo indefinido, un periodo que puede implicar la reclusión de por vida.

  6. La pena a perpetuidad o cadena perpetua según el mismo autor, la plantea como la reclusión por siempre de la persona. Por ello también se le conoce como prisión vitalicia. Importa destacar que existen penas de larga duración, que si bien no se reconocen como vitalicias, cuando son impuestas rebasan ostensiblemente el

  7. La cadena perpetua es una condena a prisión de por vida, donde el prisionero no tiene la posibilidad de obtener libertad condicional. La cadena perpetua se aplica en diferentes países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y varios países de Europa, entre otros.