Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jul. de 2018 · La Constitución de Cádiz, también llamada Constitución española de 1812 o Constitución política de la Monarquía Española, y popularmente conocida como “La Pepa”, fue una carta magna del Reino de España promulgada por las Cortes Generales reunidas en Cádiz el 19 de marzo de 1812.

  2. Constitución de 1812. La Constitución de Cádiz, aprobada el 19 de marzo de 1812, festividad de San José, conocida por eso como la Pepa, es la primera Constitución propiamente española, ya que el Estatuto de Bayona de 1808 no dejó de ser una “Carta otorgada” marcada por el sello napoleónico.

  3. La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz [2] (popularmente, la Pepa), [3] [nota 1] fue promulgada por las Cortes Generales españolas, integradas por diputados de América, Asia, África y Península, reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo ...

  4. Artículo 7.-. Todo español está obligado a ser fiel a la Constitución, obedecer las leyes y respetar las autoridades establecidas. Artículo 8.-. También está obligado todo español, sin distinción alguna, a contribuir en proporción de sus haberes para los gastos del Estado. Artículo 9.-.

  5. La Constitución de Cádiz, conocida popularmente como «La Pepa», al ser aprobada el 19 de marzo, festividad de San José, estuvo vigente en 3 etapas: 1812-1814, 1820-1823 (Trienio Liberal) y 1836-1837. La historia constitucional española se inicia con este texto, en los inicios del reinado de Fernando VII y la Guerra de la Independencia.

  1. Búsquedas relacionadas con constitución de cádiz españa

    constitución de cádiz en nueva españa