Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una de las mayores aportaciones de Venustiano Carranza fue crear la Constitución de 1917. Este documento marcó el final de la Revolución Mexicana y se convirtió en el conjunto de leyes que, como mexicanos, nos rige actualmente.

  2. 27 de ago. de 2018 · La Constitución mexicana de 1917, cuyo nombre oficial es “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, es la carta magna o norma fundamental que organiza política, legal y jurídicamente a la nación mexicana en la actualidad.

  3. VENUSTIANO CARRANZA, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos, hago saber: Que el Congreso Constituyente reunido en esta ciudad el 1o. de diciembre de 1916, en virtud del

  4. Venustianao Carranza y la constitución de 1917 Descripción Un relato cronológico de los sucesos que derivaron hace un siglo en el establecimiento de la Carta Magna, a través de fotografías históricas en las que aparecen los principales protagonistas del Congreso Constituyente.

  5. Venustiano Carranza regresó a la capital del país y reunió el Congreso para la Constitución de 1917. El 1 de mayo de 1917 fue nombrado Presidente de México. Su administración se caracterizó por la lucha por la paz de la nación.

  6. 5 de feb. de 2022 · En septiembre de 1916, Venustiano Carranza, en calidad de Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y encargado del Poder Ejecutivo de la República, modificó los artículos 4°, 5° y 6° del Plan de Guadalupe de 1914 para dar paso a la conformación de un Congreso Constituyente.

  7. La imagen nos muestra al primer jefe de la revolución constitucionalista, Venustiano Carranza, escribiendo la constitución que hasta la fecha rige al país.