Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Celebramos 200 años de la Consumación de la Independencia de México. Conoce cómo nuestro país avanzó hacia la unidad bajo el liderazgo de Agustín de Iturbide.

  2. 19 de nov. de 2023 · 27 de septiembre de 1821, Consumación de la Independencia de México. Con la muerte del cura José María Morelos y Pavón en 1815, la lucha por la independencia pareció decaer ya que sólo quedaban movimientos aislados, como fueron los dirigidos por los Generales Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero.

  3. La consumación de la Independencia de México es un evento histórico de gran importancia en la historia del país. Después de casi 11 años de lucha y resistencia contra el dominio español, finalmente se logró la independencia el 27 de septiembre de 1821.

  4. El 27 de septiembre de 1821, el ejército trigarante hizo su entrada en la ciudad de México y al día siguiente se firmó la Declaración de Independencia. El hecho fue visto como el momento final de la larga lucha por la independencia política de un nuevo país, llamado «Imperio Mexicano» .

  5. En este artículo, exploraremos los sucesos clave que llevaron a la consumación de la Independencia de México, destacando la persistencia y el sacrificio de aquellos que lucharon por la libertad de la nación.

  6. Consumación de la Independencia de México | Mediateca INAH. 27. Sep. 2022. La lucha iniciada en 1810, con el llamado “Grito de Dolores”, culminaría once años después con la entrada del Ejército Trigarante en la Ciudad de México, bajo el mando de Agustín de Iturbide.

  7. El 24 de febrero de 1821 el coronel Agustín de Iturbide, miembro del ejército realista que combatía a los insurgentes, difundió un plan político en la localidad de Iguala que proclamaba la “Independencia del Imperio Mexicano”. Éste fue el inicio de un proceso relativamente rápido y de violencia esporádica, que concluyó el 24 de ...