Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Organiza sus capítulos en torno a los vicios de los héroes y las virtudes de los villanos –la astucia de Cortés, la crueldad de Hidalgo, el arrojo de Santa Anna, la arbitrariedad de Juárez, la buena voluntad de Maximiliano, la ingenuidad de Madero– con la intención de mostrarlos “como lo que fueron”, sin exagerar sus logros ni ...

  2. José Ángel Crespo, Contra la historia oficial. Sebastián Plá. Debate, México, 2009. Universidad Iberoamericana. POR UNA NUEVA HISTORIA OFICIAL. La historia oficial se manifiesta en muy diversos referentes: estatuas, discursos políticos, topónimos, museos, libros de texto, medios masivos de comunicación, libros de divulgación histórica ...

  3. El propósito de esta obra es rescatar episodios y sucesos generalmente distorsionados que van desde la Conquista hasta la Revolución: difundir una visión crítica de la epopeya nacional bajo el supuesto de que así será posible asumir una postura más realista respecto de nuestro despliegue histórico.

    • José Antonio Crespo Mendoza
  4. 1 de sept. de 2013 · Contra la historia oficial es un llamado imperioso a cuestionar los más arraigados dogmas sobre los cuales se levanta un régimen anquilosado y poco democrático. El desarrollo de México...

  5. Contra la historia oficial es un llamado imperioso a cuestionar los más arraigados dogmas sobre los cuales se levanta un régimen anquilosado y poco democrático. El desarrollo de México...

  6. En esta tesitura, Contra la historia oficial es un libro que de forma didáctica recorre alrededor de cuatro siglos de historia política; y es una obra que desde ya, y con los riesgos que ello implica, podría constituirse como un libro de texto en el nivel de bachillerato o de licenciatura en donde la historiografía no sea el eje central de ...

  7. El propósito de esta obra es rescatar episodios y sucesos generalmente distorsionados que van desde la Conquista hasta la Revolución: difundir una vision crítica de la epopeya nacional bajo el supuesto de que así será posible asumir una postura más realista respecto de nuestro despliegue histórico.