Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Danza de los Viejitos es una de las danza más emblemáticas de nuestro país. Su origen se rastrea hasta la época prehispánica, cuando la cultura purépecha realizaba ofrendas al Dios Viejo o Dios Sol ( Tata Jurhiata ), con el objeto de tener buenas cosechas.

  2. El baile de los viejitos es una tradición popular mexicana que ha perdurado a lo largo de los años y que representa la alegría y el espíritu festivo de la cultura mexicana. Esta danza folklórica se caracteriza por el uso de máscaras y trajes típicos que imitan a los ancianos, y está llena de movimientos divertidos y enérgicos.

  3. En resumen, la danza de los viejitos es una forma divertida y animada de celebrar la sabiduría y vitalidad de los abuelitos. A través de sus movimientos llenos de gracia y su vestimenta colorida, esta danza nos invita a reconectar con nuestras raíces y a valorar a nuestros mayores.

  4. 18 de ago. de 2023 · Aprende sobre los bailes tradicionales de Veracruz, desde la alegre y colorida danzón hasta el apasionado son jarocho, ¡descubre la riqueza cultural de esta región de México!

    • Origen de La Danza de Los Viejitos
    • Vestuario de La Danza de Los Viejitos
    • Más Información sobre La Danza de Los Viejitos
    • Dónde Ver La Danza de Los Viejitos
    • Video de La Danza de Los Viejitos

    La Danza de los Viejitoses un tradición que se remonta a la época prehispánica y se relaciona directamente con el pueblo de los purépechas. Los Purépechasfueron un pueblo indígena que dominaba la mayor parte del territorio mexicano en la época prehispánica. Obtuvieron su poder y posición principalmente porque sabían trabajar el oro y el cobre por l...

    Como lo hemos mencionado los participantes de este baile eran exclusivamente las personas más sabias del pueblo en este caso los ancianos. Los participantes en este tradicional baile utilizaban su vestimenta tradicional que consistía en pantalones y camisa de manta blanca cubierta por un jorongo o sarape lleno de muchos colores. Utilizaban huarache...

    Algo que es muy interesante de esta tradicional danza es que el baile se realiza con elementos cómicos. Por ejemplo mientras están bailando los viejitos de repente se caen, caminan encorvados, y las máscaras tienen un toque cómico también. Esta danza se baila al ritmo de la música tradicional de los purépechas que es llamada pirekuas. Este tipo de ...

    Si te llamó la atención esta danza tradicional entonces tienes que planear un viaje a alguna de las regiones de Michoacáncomo Pátzcuaro, Morelia u otro de los muchos municipios en los que hasta los niños ya participan.

    Con mucho gusto te compartimos un video de la Danza de los Viejitospara que puedas apreciar el baile y la caracterización de los personajes que están bailando, así como sus elementos cómicos y su gran vestimenta. Video: Canal de Youtube del Tiempo de Michoacán

  5. El Ceremonial de la Danza de los Viejos, también conocida como La Viejada, se celebra en Tempoal, Veracruz del 15 de octubre al 30 de noviembre de cada año. Este ceremonial comienza con el ciclo agrícola, la siembra y la cosecha del maíz y de otros elementos necesarios para la festividad.

  6. 15 de abr. de 2024 · Otro de los símbolos importantes en la danza de los viejitos es el canto y la música, que simbolizan la alegría y el festejo por la vida y la muerte. También se utilizan algunos objetos en la danza, como los bastones y las garzas, para representar la lucha entre la vida y la muerte.