Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cristina de Suecia (Estocolmo, 8 de diciembre de 1626-Roma, 19 de abril de 1689) fue reina de Suecia (1632-1654), duquesa de Bremen y princesa de Verden (1648-1654). Hija de Gustavo II Adolfo y de María Leonor de Brandeburgo. Protectora de las artes y mecenas, abdicó del trono de Suecia en 1654.

  2. 2 de may. de 2011 · La reina Cristina de Suecia fue una de las monarcas más destacada de la historia del país escandinavo. Inteligente, recta, responsable, la hija del rey Gustavo II, llevó la corona sueca con dignidad y resolución.

  3. Cristina de Suecia, la reina lesbiana. Si alguna vez la Historia ha laudado la vida de una mujer y ha dado la información suficiente para no sólo saber, sino admirar dicha vida, esa ha sido la de Cristina de Suecia (1626-1689). Su biografía está repleta de hechos reseñables que los libros de historia recogen con ahínco y su historia es la ...

  4. 6 de ago. de 2013 · Cuentan que la reina Cristina de Suecia (1626-1689), era muy aficionada a los libros y le gustaba rodearse de filósofos. De este modo, la reina Cristina llamó a René Descartes a su corte, el cual no dudó en acudir. Descartes llegó a Estocolmo en 1649 y fue recibido con los mayores honores.

  5. Reina de Suecia, nacida en Estocolmo en 1626 y muerta en Roma en 1689. Hija de Gustavo Adolfo II y de María Leonor de Brandeburgo, sucedió a su padre a la edad de seis años, bajo la tutela del consejo de regencia que presidía el todopoderoso canciller Oxenstierna.

  6. 17 de jun. de 2022 · Cristina de Suecia, de la dinastía de los Vasa. Cristina nació en 1626 en Suecia y Britannica la describe como “una de las mujeres más conocedoras de su época y que será recordada por su generoso patrocinio en las artes e influencia de cultura europea”.

  7. La reina Cristina de Suecia (1626-1689) fue una mujer enigmática, extraordinaria y extravagante. Heredó el trono a los seis años. Brillante y políglota, mantuvo correspondencia con eruditos de todo el mundo, a muchos de los cuales atrajo hasta su corte.