Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El siglo XIX d. C. (siglo diecinueve después de Cristo) o siglo XIX e. c. (siglo diecinueve de la era común) fue el noveno siglo del II milenio en el calendario gregoriano. Comenzó el 1 de enero de 1801 y terminó el 31 de diciembre de 1900. Es llamado el «siglo de la industrialización». [1]

  2. El siglo XIX es el período que comprende desde el 1 de enero de 1801 hasta el 31 de diciembre de 1900 d. C., según el calendario gregoriano. De acuerdo con la periodización clásica de la historia, pertenece a la Edad Contemporánea .

  3. El siglo XIX fue testigo de uno de los cambios más significativos en la historia de la humanidad: la Revolución Industrial. Este período de transformación marcó el comienzo de una nueva era en la sociedad y la economía, generando impactos duraderos en todos los aspectos de la vida cotidiana.

  4. El siglo XIX y el siglo XX fueron períodos de enormes transformaciones en muchos aspectos de la vida humana, marcados por importantes eventos políticos, sociales, tecnológicos y culturales. A continuación, se destacan algunos de los eventos más significativos de estos siglos.

  5. Se estudia el proceso de modernización en México a partir de una periodización del Siglo XIX que contempla las continuidades y rupturas que abarcan un periodo más largo, desde fines del siglo XVIII virreinal, hasta las primeras décadas del siglo XX.

  6. El Siglo XIX fue un periodo histórico que abarcó desde el año 1801 hasta el año 1900. Fue una época de grandes cambios y transformaciones en diferentes ámbitos, como la política, la economía, la sociedad y la cultura. Características del Siglo XIX.

  7. Estos dos siglos, desde un punto de vista artístico, van a estar unidos a los profundos cambios económicos, sociales y políticos que traen consigo la Revolución Industrial y las revoluciones liberales, todas ellas protagonizadas por un grupo social que ya había destacado durante la época anterior: la burguesía. Ésta demandará un nuevo tipo de ar...