Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Relación de Michoacán. Ver libro. Jerónimo de Alcalá. La Relación de Michoacán es un documento en el que se describen las costumbres que tenían los habitantes de Michoacán, México, antes de la conquista española.

  2. La Relación de las ceremonias y ritos y población y gobernación de los indios de la provincia de Michoacdn, más conocida por el nombre abre viado de Relación de Michoacdn, es la suma de noticias más antigua que se conoce acerca del pasado prehispánico y de los primeros años de la conquista española de aquella región del occidente de México.

  3. mejor conocida como Relación de Michoacán. El manuscrito original se conserva en la Real Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial en las afueras de Madrid, y de entre sus 140 fojas se desprende que el autor era fraile de la orden de San Francisco, amante de las tradiciones indígenas y curioso investigador de ellas.

  4. 6 de sept. de 2011 · Una tercera sección, de 30 capítulos, trata de “la gobernación entre sí hasta que vinieron los españoles a esta provincia”, con la entrada pacífica de Cristóbal de Olid en 1522 y la muy violenta de Nuño de Guzmán en 1530.

  5. 31 de ago. de 2010 · La Relación de Michoacán es una de las obras más completas sobre el origen y las tradiciones del pueblo purépecha. Por la riqueza de su contenido la Relación de Michoacán es una fuente...

  6. 3 de ene. de 2018 · Relación de Michoacán. Fray Jerónimo de Alcalá (1508-1545) es muy probablemente el autor de la monumental Relación de Michoacán, uno de los testimonios más importantes sobre el pasado...

  7. El documento contiene la descripción de 300 lugares, 200 personajes, 60 dioses y aproximadamente 300 términos que hacen referencia a la categoría social de los habitantes de Michoacán, entre ellos: cargos del gobierno, estatus social, linajes, gentilicios, etc.