Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de mar. de 2020 · La pandemia de 1918 y 1919, también conocida como la gripe española, se extendió a gran velocidad por todo el mundo y en sólo 18 meses infectó a un tercio de la población mundial. La férrea censura de los países implicados en la Gran Guerra escondió su gravedad, pero los estudios actuales elevan el número de muertes de 20 ...

    • Toby Saul
  2. La pandemia de gripe de 1918, conocida inicialmente como Soldado de Nápoles, y posteriormente también como gripe española o trancazo, 3 4 fue una pandemia causada por un brote del virus de la gripe tipo A, subtipo H1N1. 5 A diferencia de otras epidemias de gripe que afectan principalmente a niños y ancianos, sus víctimas fueron también jóv...

  3. ¿Cuándo fue la gripe española? Si se considera a Gilbert Mitchell como el paciente cero de la más devastadora de las pandemias, entonces se puede aseverar que la gripe española comenzó el 4 de marzo de 1918 y finalizó a inicios de abril de 1920. ¿Cuánto duró la gripe española?

    • 1921, un mundo distinto. Ciertamente mucho ha cambiado en 100 años. La medicina y la ciencia eran campos mucho más limitados para tratar la enfermedad, si las comparamos con la actualidad.
    • Jóvenes y pobres. Para empeorar las cosas, la pandemia de 1918 atacó de una manera que no se había visto en las anteriores, como la que ocurrió entre 1889 y 1890, y causó la muerte de cerca de un millón de personas.
    • Legado genético. Los científicos descubrieron que los bebés que habían nacido durante la epidemia eran más propensos a desarrollar condiciones como afecciones cardiacas, en comparación con los niños que habían nacido antes o después del brote.
    • Anticolonialismo y cooperación internacional. En 1918, India completaba más de un siglo bajo el dominio colonial de Reino Unido. En mayo de ese año, la gripe española golpeó con fuerza el país.
  4. 21 de abr. de 2020 · El origen de la gripe española. El 4 de marzo de 1918, Albert Gitchell (a veces aparece como Gilbert Mitchell), cocinero en el campo militar de Fort Riley, en Kansas, cayó enfermo: fiebre alta, pulso muy rápido, respiración dificultosa, y cianosis, como se llama al tono de piel azulado o grisáceo que provoca la falta de oxígeno ...

  5. La gripe española fue un brote de influenza virus A, del subtipo H1N1, que causó la pandemia más grave del siglo XX. Esta afectó a unos 500 millones de personas y, entre 1918 y 1920, provocó la muerte de alrededor de 50 millones.

  6. La influenza, o más exactamente la gripe española, dejó su huella de devastación, tanto en la historia del mundo como en la de Estados Unidos. El asesino microscópico dio la vuelta al mundo en cuatro meses, y cobró más de 21 millones de vidas.