Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de abr. de 2021 · Las leyendas y mitos de Chiapas están estrechamente relacionadas con sus orígenes e historia como estado mexicano; tienen una gran influencia aborigen. Su ciudad capital es Tuxtla Gutiérrez; otras ciudades importantes incluyen Ocosingo, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Comitán y Arriaga.

  2. Temas: Chiapas leyendas de chiapas. Cuento Chamula. Por Filoberto Guzmán Arcos. Había una vez en medio de la selva un tlacuache. Estaba encaramado en una mata de coconabe comiendo la fruta, cuando en un momento dado andaba paseando por ahí un tigre.

    • La muerte del Zoque. Se cuenta que cuando un individuo de la etnia Zoque fallece, su espíritu emprende un viaje hacia Tzapatá, siguiendo el curso del Río Sabinal hasta llegar a Cunguy, en la actualidad conocido como San Fernando.
    • Brazo fuerte. Una de las leyendas de Chiapas plantea que en la localidad de El Jobo, los descendientes de los zoques sostienen la creencia de que cuando un cazador logra capturar a un oso hormiguero con vida, este cruza sus brazos sobre su pecho y ata sus pezuñas en nudos que nadie puede deshacer.
    • La cueva de Mactumatzá. Se cuenta que en el cerro Mactumatzá se encuentra una cueva que se encuentra encantada según la leyenda. Esta cueva permanece oculta durante todo el año, excepto por un único día.
    • La novia de Tultepec. Una de las leyendas de Chiapas más conocida, cuenta que en el pueblo de Tultepec habitaba una pareja comprometida para casarse, pero antes de la boda, la mujer presenció a su mejor amiga y su novio teniendo un romance.
    • La leyenda del sombrerón. Cuenta la leyenda, que en la avenida principal del poblado de San Fernando, a todo aquel que guste de dañar a la naturaleza o los habitantes de esta comunidad, tendrá que enfrentarse al 'Sombrerón'.
    • La leyenda del duende. En todos los estados de México, es muy común encontrarse, con vendedores ambulantes, de hamacas artesanales, hechas de estambre o hilos de algodón, verdaderamente hermosos.
    • La Cueva de Mactumatzá. Cuenta la leyenda, que cada jueves santo, desde el origen de los tiempos, hasta el día de hoy, en el cerro Mactumatzá de Tuxtla Gutierrez.
    • Leyenda de la Carreta de San Pascual. Cuenta la leyenda, que entre los años de 1914 y 1920, una terrible enfermedad, arrasó con la población de Chiapas.
  3. Cuentos y leyendas de los indios de Chiapas. Herederos de la cultura maya, las tradiciones, creencias y elementos identificativos del pueblo mexicano de Chiapas están presentes en las narraciones que los contadores tzotziles transmiten de generación en generación.

  4. 📚 Explora las increíbles leyendas cortas de Chiapas y sumérgete en su folklore mágico lleno de misterio y tradición. ¡No te lo pierdas!

  5. En esta sección daremos una breve introducción sobre el tema de las Leyendas de Chiapas, explicando qué son las leyendas y su importancia en la cultura chiapaneca.