Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. México tiene una gran riqueza de leyendas y relatos que son parte esencial de su historia e identidad. En cada lugar del país existe un vasto repertorio de leyendas con espectros, callejones misteriosos o personajes históricos. Estos relatos siguen vivos en la tradición oral de los mexicanos y despiertan la curiosidad de sus visitantes.

  2. 6 de ene. de 2023 · Entre las leyendas más conocidas de México destacan la llorona, el charro negro, el árbol del vampiro, el chupacabras, la gente del maíz o la leyenda de los volcanes. En este artículo podrás conocer muchas leyendas de este hermoso país.

    • 12 min
    • cuentos y leyendas de mexico1
    • cuentos y leyendas de mexico2
    • cuentos y leyendas de mexico3
    • cuentos y leyendas de mexico4
    • cuentos y leyendas de mexico5
    • Cuento náhuatl. On Tlatoani iwan Ichpoch / El rey y su hija. Sen Tlatoani kipiyaya sen ichpoch yejwan kinekiya nonamiktis, niman yejwa xkimatiya akinon iwan.
    • Cuento maya. Tsikbal tuuso?ob: / El pájaro reloj. Ku tsikbalta’al tumen úuchben máako’obe’, ma’ úuch beeta’ak ba’alche’obe’, k’a’aj ti’ Yuum K’uj ma’ u ts’aamaj u k’aaba’ mix juntúul ba’alche’i’.
    • Cuento otomí. Ár ?rini ar de:thä pa ya ja?i / El origen del maíz para los humanos. Bí thogi ndunthe ya pa, pe ndunthe ya pa, ar dängu bí be ar de:thä jar jo?mi, pa ndi hñäts?i ma ?na jar ha:i ho xki thets?i ar dehe.
    • Cuento zapoteco. Gwdil bchhee ke badao zu xlech / La guerra de los insectos. Chnia bda dillen lo yixtaon gát to gwdil ke nhaytonn, bekw’yiu, bellyix, kuchyix nha bxill; til’lhengakba bezj’llen, beser nha bzojé.
    • La Llorona. La Llorona es uno de los mitos más populares de México y de América Latina en general. Es posible que cada país tenga su propia versión de La Llorona, pero la mexicana es sin duda una de las más populares, tanto que han realizado películas e incluso capítulos en series de televisión.
    • El Callejón del beso. Esta leyenda es propia de la ciudad de Guanajuato, pero extendida por todo México. Cuentan que Doña Carmen era hija única de un padre completamente celoso e intransigente.
    • El mensajero. Este mito viene desde la cultura Maya y nos sigue hasta nuestros días. Cuentan que los dioses cuando crearon la tierra le asignaron a cada animal una tarea determinada para ayudar a los seres humanos.
    • La Mulata de Córdoba. La Mulata de Córdoba es una de los mitos y leyendas de México más tradicionales. En todos los pueblos de México, cuentan la historia de una mujer que tenía poderes inigualables.
    • La leyenda del maíz. Según esta leyenda, el Dios Quezalcóatl no quiso emplear la fuerza, sino la inteligencia y la astucia, transformándose en una hormiga negra.
    • El murciélago. Hace muchos años existió un hermoso murciélago. Era la criatura más bella de la creación, pero los halagos comenzaron a hacer mella en él.
    • La paloma torcaz. Érase una vez un guerrero valiente y apuesto. Cierto día contempló a una mujer bellísima que navegaba en una canoa. El guerrero quedó tan enamorado que, muchas veces, volvió al lugar con el ánimo de verla y pidió consejo a una hechicera, quien le dijo: 'No la verás nunca más, a menos que aceptes convertirte en palomo'.
    • El conejo de la luna. Hace muchos siglos Quetzalcóatl decidió viajar por todo el mundo transformado en humano. Caminó por montañas, bosques, conoció mares y ríos.
  3. 10 de sept. de 2018 · En las leyendas mexicanas podemos encontrar un amplio repertorio de imágenes simbólicas y representaciones míticas que cumplen funciones sociales importantes. Aunque existen muchas más, a continuación veremos varias leyendas mexicanas cortas. 1. La llorona.