Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aquí te proponemos una selección de 12 leyendas mexicanas cortas, relatos legendarios y mitológicos que forman parte de México y de las culturas prehispánicas, perfectas para fomentar la creatividad de los niños mientras se divierten. 1. La llorona

    • La leyenda del maíz. Según esta leyenda, el Dios Quezalcóatl no quiso emplear la fuerza, sino la inteligencia y la astucia, transformándose en una hormiga negra.
    • El murciélago. Hace muchos años existió un hermoso murciélago. Era la criatura más bella de la creación, pero los halagos comenzaron a hacer mella en él.
    • La paloma torcaz. Érase una vez un guerrero valiente y apuesto. Cierto día contempló a una mujer bellísima que navegaba en una canoa. El guerrero quedó tan enamorado que, muchas veces, volvió al lugar con el ánimo de verla y pidió consejo a una hechicera, quien le dijo: 'No la verás nunca más, a menos que aceptes convertirte en palomo'.
    • El conejo de la luna. Hace muchos siglos Quetzalcóatl decidió viajar por todo el mundo transformado en humano. Caminó por montañas, bosques, conoció mares y ríos.
    • Disfrutar de las leyendas mexicanas con los niños. Las leyendas son historias, normalmente muy antiguas, que van pasando de generación en generación, por lo general, a través de la tradición oral.
    • El sol y la luna. Leyenda infantil mexicana. Con esta leyenda los niños podrán descubrir el origen de dos astros muy importantes: el sol y la luna. Una bonita historia que los pequeños disfrutarán, imaginando un mundo fantástico en el cual dos personajes se disputan el honor de convertirse en sol y cómo a raíz de esto el perdedor se convierte en luna.
    • La leyenda del maíz. Leyenda infantil de México. ¿Cómo es que los aztecas empezaron a alimentarse de maíz? Los antiguos dioses habían apartado de los mortales, las montañas donde ese encontraba este rico alimento.
    • El conejo de la luna. Leyendas mexicanas para niños. Cuando el sol se esconde y la luna está en todo su esplendor, ¿has notado que en ella se refleja la figura de un conejo?
  2. A continuación, nuestro listado de cuentos infantiles de autores mexicanos. ¿Sólo un árbol? Todos pensaban que estaba loquito ¿quién en su sano juicio se la vivía abrazando árboles? Elizabeth Segoviano. Cuentos de Medio Ambiente y Ecológicos.

    • Cómo consiguió el jaguar sus manchas. Cuentan que hace mucho, mucho tiempo, el jaguar no tenía manchas en su piel. Era de un único color. Un día, una madre jaguar paseaba con su cachorro por un bosque cuando escuchó el sonido de un hacha.
    • Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Hubo una vez una hermosa princesa tlaxcalteca: Iztaccíhuatl, quien estaba perdidamente enamorada del más valeroso guerrero de su pueblo: Popocatépetl.
    • El aluxe. Esta leyenda maya comienza así: Se dice que por las noches, cuando los hombres se entregan al sueño, hay criaturas que salen al mundo. Los aluxes brotan a la luz de la luna.
    • El conejo de la luna. Recuerda que las leyendas tienen diversas versiones, aunque todas con la misma esencia, pues fueron pasando de manera oral de generación en generación.
  3. 31 de ago. de 2020 · Un cuento para explicar a los niños cómo se crearon el sol y la luna según esta bonita leyenda infantil de México. Estefanía Esteban, Periodista. En este artículo. Leyenda de México para niños - Cómo se formaron El sol y la luna. Preguntas para la comprensión de texto para niños.