Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En las leyendas peruanas destacan los hechos sobrenaturales, los lugares encantados y los seres fantásticos y fantasmales. Si quieres adentrarte las narraciones populares de Perú, aquí te proponemos una selección de 12 leyendas cortas peruanas .

  2. los cuentos –leyendas y mitos– la imagen total de un pueblo». Presentamos los textos siguientes para mostrar cómo la investiga-ción científica, antropológica y etnológica aporta conocimiento para comprender el pasado, el presente y para construir el futuro. Además, nos muestran también cómo cambia el alma de los hombres y dioses

    • 175KB
    • 23
  3. 21 de jul. de 2021 · Última edición el 21 de julio de 2021 . Las leyendas y mitos peruanos son cautivadoras historias que buscan dar explicaciones al origen de la Tierra, sus elementos y el comportamiento humano. Entre ellas destacan la vaca de fuego, la lupuna, el pachamama, el pachacamac, entre otras.

    • Socióloga
    • El Tunchi. Esta leyenda hace referencia a un ser que es el protector de la selva del Amazonas en Perú, es un espíritu que se conformó a partir de las almas que han perdido la vida en estos bosques.
    • El pueblo de Narihualá. Este hace referencia a un antiguo pueblo que ha sido el hogar de distintos grupos indígenas, llamado Narihualá. la leyenda cuenta que, cuando la última tribu residente se enteró de la conquista española, decidieron tomar una acción drástica: enterrarse vivos juntoa sus posesiones valiosas y tesoros, para que no pudieran ser saqueados.
    • Cuniraya Huiracocha. Esta es la historia de un dios llamado Cuniraya Huiracocha, el cual un día decide disfrazarse de mendigo para caminar tranquilamente por los campos.
    • La piedra que cura el mal de amores. Se dice que esta leyenda posee el remedio más efectivo para curar el mal de amor, comienza con un padre protector y amoroso, pero que no creía a ningún hombre merecedor del amor de su hija, por ello en un arranque de ira, decide envenenar al pretendiente de esta.
    • El toro encantado (Ayacucho) En la provincia de Huanta, Región de Ayacucho, existe una laguna llamada Razuhuillca. Es la más grande de tres lagunas y se encuentra a la entrada del pueblo, en un cerro que se ha convertido en una represa.
    • La Huega (Ica) La ciudad de Ica es sede de esta leyenda que habla sobre una hermosa mujer de cabello largo y rubio, que siempre se veía en el espejo.
    • El niño encantado (Lima) Cuenta la leyenda que un día, un niño de 12 años perdió su ración de carne y maíz. Llorando se dirigió hacia una laguna, de la cual surgió una joven mujer que le preguntó por qué lloraba.
    • La laguna misteriosa (Lima) Cerca de la ciudad de Cañete existe un río que tiene una parte con forma de laguna, a la que llaman “la laguna misteriosa”.
  4. Selección de 25 cuentos peruanos y leyendas populares del álbum. Y con frases finales para destacar el aprendizaje de la historia: El cóndor y la muchacha: El verdadero amor nace de la libertad. El zorro y el cuy: La necesidad agudiza el ingenio… y la astucia. El pájaro paucar: Rectificar es de sabios.

  5. Estos cuentos se transformaron en leyendas peruanas que han permanecido hasta nuestros días en la mente de las personas, logrando novedosos detalles, y resistiendo el paso de los años, como la leyenda del indio misionero, originaria del Perú colonial.