Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En en Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar. En ese día se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a ...

  2. Aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi y Día Escolar de la No Violencia y la Paz. En este Día se subraya la gran importancia de la educación para la paz como herramienta para el diálogo y enfrentar los conflictos que azotan a diferentes sociedades en el mundo, con un alcance cada vez más global.

  3. Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Un 30 de enero, en el año 1948, moría uno de los mayores defensores de la paz y la no violencia, Mahatma Gandhi, un símbolo a seguir por todas las personas, especialmente por los niños y niñas.

  4. 11 de jun. de 2024 · El 30 de enero es el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), establecido en conmemoración del asesinato del líder social Mahatma Gandhi, dirigente en la lucha de independencia de la India.

    • Sueños: La Escuela Como Un Lugar de Paz
    • La Paz, Un Reto Transversal
    • Un Viaje por El ADN
    • Gymkana de La Paz
    • Juegos Didácticos
    • 10 Poemas
    • Lectura Y Debate
    • Obras de Teatro
    • Carrera Solidaria
    • ‘La Vacuna Del Buen Trato’

    Esta actividadde Unicef ha sido diseñada para alumnos de Primaria y utiliza los dibujos animados para reflexionar sobre el respeto a las diferencias, la empatía y el bullying. En primer lugar se visualiza el cortometraje documental ‘Sueños’, para después contestar cuestiones relacionadas. ¿Qué nos hace ser diferentes? ¿Qué tenemos en común? ¿Por qu...

    Entre los materiales didácticos que ofrece Cruz Roja Juventud dentro del programa de Educación para el Desarrollo y Cooperación Internacional se encuentra esta herramienta de sensibilización. Respeto, solidaridad, igualdad, convivencia cultural, tolerancia, resolución de conflictos, no violencia… Seis fichas dirigidas a estudiantes de Primaria y cu...

    Un mundo abierto empieza por una mente abierta. Es el lema de este breve cortometraje en el que 67 personas de todo el mundo aceptan hacerse tests de ADN. Los resultados son realmente sorprendentes: descubren que sus orígenes les ligan a nacionalidades que no imaginaban. Es fácil pensar que hay más cosas que nos alejan de las que nos unen, y sin em...

    El Gobierno de Canarias, en ocasión del Día Mundial de la Paz, propone esta Gymkanaal alumnado de Primaria. Consta de seis actividades para hacer en clase: actividad de motivación, que consiste en pintar las caras de los alumnos e introducirles en la temática; dramatización de un conflicto y debate guiado; juegos cooperativos; cuentos de paz; manua...

    Estosjuegosrelacionados con la paz ayudan a introducir o repasar conceptos de forma dinámica. Un concurso al estilo pasapalabra con preguntas relativas al amor, la felicidad, la amistad, el diálogo o la cooperación; una sopa de letras con palabras como libertad, diversidad, tolerancia, compromiso o respeto; un crucigrama o un puzle con imágenes rel...

    Este artículorecoge diez poemas de autores reconocidos sobre la libertad, el perdón, el respeto, el amor. Palabras de los ilustres Miguel Hernández, Goethe, Antonio Machado, José Bergamín, Gloria Fuentes, Federico García Lorca, Juan Rejano, Ángela Figuera Aymerich y Miguel de Cervantes dedicadas a la paz, ideales para leer, apreciar y analizar en c...

    Edelvives recopila una amplia variedad de títulos, divididos según la etapa escolar, para reflexionar sobre actitudes positivas capaces de transformar el aula, el centro, la familia, el barrio o el mundo. ‘Somos amables’, de Alice le Hénan, para alumnos de Infantil; ‘El cartero que se convirtió en carta’, de Alfredo Gómez Cerdá, para estudiantes de...

    El alumnado, con la orientación de los docentes, ensaya una obra de teatro en la que se representa un conflicto. El objetivo es que, a través del diálogo, el problema se solucione, haciéndoles comprender que la comunicación es la mejor forma de obtener la paz. Es una idea del blog de Euroinnova, donde se proponen esta y otras muchas actividades par...

    Acción contra el Hambrepropone una iniciativa que une educación y deporte. Así, el alumnado participa en un taller de sensibilización, adaptado a cada etapa, en el que tendrá la oportunidad de conocer la realidad que viven otros niños y niñas en otros países a través de un vídeo y diversas actividades colaborativas. Luego, participan en la Carrera ...

    Ideada por Unicef, esta actividad permite a los estudiantes dar solución a los problemas de violencia que encuentran en su entorno, diseñando su propio ‘violentovirus’. Para combatirlo, crean una vacuna acompañada de un manifiesto que contiene sus compromisos de paz y buen trato. Todos los recursos para esta actividad están disponibles en laweb de ...

  5. Han transcurrido 72 años desde la muerte de Mahatma Gandhi y 27 años desde que la UNESCO reconoce y conmemora el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Gandhi inspiró una lucha por la No Violencia y la Paz.

  6. Noticias. Día Escolar de la No Violencia y la Paz. “ No hay camino para la paz: la paz es el camino” Mahatma Ghandi. Activista y abogado. El Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964.