Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de mar. de 2024 · En México celebramos el 8 de diciembre el Día Nacional de la Nochebuena o cuetlaxóchitl (flor que se marchita, o flor de cuero, en náhuatl) y Euhphorbia pulchérrima para la ciencia botánica, la cual sobresale entre las flores domesticadas por los pueblos originarios.

  2. 8 de dic. de 2023 · Flor de nochebuena: historia, simbolismo y por qué se celebra su día nacional cada 8 de diciembre en México. La flor es de origen mexicano y cientos de lugares en el país reciben su nombre...

    • ¿Qué Se Celebra El 8 de Diciembre? Día Nacional de La Nochebuena
    • La Nochebuena, Flor 100% Mexicana, Regalo de Dioses Y Emperadores
    • ¿Qué Otros Nombres tiene La Flor de Pascua O Nochebuena?
    • La Nochebuena Como Flor Medicinal en El México Prehispánico
    • ¿Cuántos Tipos de Flor de Pascua existen?
    • ¿Cómo Es La Flor de Nochebuena?
    • La Flor de Nochebuena en La Actualidad

    Fue gracias a la SAGARPA y a los integrantes del Sistema de Productos Ornamentales que el 8 de diciembre se volvió oficialmente el Día Nacional de la Nochebuena, flor también conocida con los nombres deflor de pascua, flor pastora, flor de navidad, estrella capital, entre otros. El nombre científico de la Nochebuena es Euphorbia pulcherrima y es co...

    Debido a su precioso color rojo e impresionante resistencia, la Nochebuena es una flor que ha estado presente en la cultura mexicana desde tiempos prehispánicos, pues es de origen 100% mexicano. Para las culturas indígenas de México,los guerreros estaban fuertemente ligados a la flor de Nochebuena, pues creían que su color rojo natural simbolizaba ...

    En lengua náhuatl, se le conoce con el nombre de Cuetlaxochitl, que significa “Flor que se marchita”. En la región veracruzana delTajín, a la flor de navidad la conocen con el nombre totonaco de Pastushtln, enMichoacán se llamaUanipeni y enMorelos, los que hablan el dialecto de Tetelcingo le conoce comoPoscuaxuchitl.

    Laflor de pascua, flor de navidad o también conocida comola flor de Nochebuena, era conocida por las culturas indígenas de México por tener atributos medicinales, pues se le atribuían propiedades positivas para el cuidado de la piel y en soluciones para disminuir la fiebre. Otros usos medicinales de flor de Nochebuena o flor de navidad, son el aliv...

    Esta planta, también conocida como flor de pascua o flor de navidad, es una flor de origen 100% mexicano cuyo color no se limita solo al rojo; puesen México, existen más de 100 tipos diferentes de flores de Nochebuena, en colores como rosa, amarillo, morado, blanca, entre otros.Los colores de esta planta eran utilizados por las culturas antiguas pa...

    Contrario a lo que se cree,la belleza roja de la flor de navidad no se debe a que sus pétalos sean color fuego, en realidad son las hojas de la flor de pascua, las que tienen la capacidad de adoptar diferentes y muy hermosos colores, pues las verdaderas flores en esta planta son en realidad muy pequeñas y amarillas, justo enmedio del círculo que di...

    Laflor de cuetlaxóchitl, flor de Nochebuena o flor de navidad, es una planta que se cultiva y cosecha en varias partes del mundo, pero en ningún otro lugar las conocen como en México. El 8 de diciembre se festeja el Día Nacional de la Nochebuena y en 2017, esta bella flor se convirtió en patrimonio cultural de Guerrero, un importante exportador a n...

  3. 5 de dic. de 2023 · Día Nacional de la flor de Nochebuena. El Instituto Nacional de Antropología e Historia explica que cada 8 de diciembre se celebra el Día Nacional de la Nochebuena, en...

  4. 7 de dic. de 2023 · El Día Nacional de la Flor de Nochebuena se conmemora el 8 de diciembre con motivo de importancia cultural y conocimiento de origen nacional, además porque se le considera un símbolo...