Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Daniel Stern ha realizado importantes contribuciones en el campo del desarrollo emocional. Su teoría ha permitido entender cómo se desarrollan las emociones en los primeros años de vida y cómo estas interacciones tempranas influyen en el bienestar emocional a lo largo de la vida.

  2. Sus investigaciones y teorías han tenido un gran impacto en el campo de la psicología y han contribuido a una mejor comprensión de la experiencia humana desde los primeros años de vida. ¿Qué son los afectos de vitalidad?

  3. Daniel Stern es profesor honorario de Psicología de la Universidad de Ginebra, profesor adjunto del departamento de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Cornell y conferenciante del Centro de Docencia e Investigación del Psicoanálisis de la Universidad de Columbia.

  4. William Stern realizó importantes aportaciones a la psicología, especialmente en el estudio de la inteligencia. Su visión de la inteligencia como algo modificable y su creación del coeficiente intelectual han dejado un impacto significativo en el campo de la psicología.

  5. Daniel Stern es autor de una teoría de la subjetividad y conciencia prelingüística. Estudia e investiga la relación temprana intentando inferir probables experiencias subjetivas de los infantes en el período preverbal.

  6. Daniel Stern (1935-2012) Psiquiatra y Psicoanalítico. 1.- INTERSUBJETIVIDAD Y PSICOANÁLISIS. Plantea una nueva teoría, unificando la intersubjetiva con el psicoanálisis. Además, se centra en la investigación sobre la infancia, donde surgen dos textos: la primera relación madre e hijo (1977) y el mundo interpersonal del infante (1985).

  7. 1. INTERACCIONES MADRE-BEBÉ. Nuestro punto de partida para el análisis de las relaciones tem-pranas desde la perspectiva fenomenológica, será el modelo del estar-con-la-madre propuesto por Daniel Stern.