Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antes del descubrimiento de América (12 de octubre de 1492), la voz de la que proviene el topónimo «Chile» ya era conocida por los pueblos precolombinos que habitaban en la actual provincia de Tucumán, [4] en la región noroeste de Argentina.

    • Chile (pimiento)

      Especies y cultivares. Un sivri biber (un pimiento parecido...

  2. 4 de nov. de 2022 · La palabra chile se refiere al fruto de la planta del género Capsicum, también conocido como pimiento picante, pimiento rojo o ají. Este término proviene de la voz náhuatl chilli. Estos frutos son notorios por su color rojo, amarillo o verde brillante, y por su sabor picante.

  3. Origen de la palabra chile (fruto y planta) En México y Centroamérica, chile es el nombre de una planta y del fruto que esta da, conocido comúnmente con este nombre, pero también con el de pimiento, ají o ají picante.

  4. La República de Chile es un Estado unitario, democrático y presidencialista, conformado por diversas instituciones autónomas insertas en un esquema constitucional que

  5. 13 de dic. de 2023 · La palabra «chile» tiene un origen náhuatl, una antigua lengua indígena de Mesoamérica. En náhuatl, esta palabra se pronuncia «chīlli» y se utilizaba para referirse a los frutos picantes de la planta Capsicum.

  6. El nombre “Chile” tiene sus raíces en las lenguas indígenas de la región. Según los estudiosos, la palabra “Chile” proviene del término quechuachili”, que se refiere a la palabra “donde termina la tierra” o “el fin del mundo”.