Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el Descanso en la Huida a Egipto del Prado, Patinir siguió con variantes el mismo tipo iconográfico que en las tablas del Museo Thyssen, la central del tríptico de la antigua colección Kaufmann de Berlín y la de la Gemäldegalerie de Berlín.

  2. El Descanso en la huida a Egipto, pintado por Bartolomé Esteban Murillo en 1667. Conservado en museo del Hermitage, en San Petersburgo. El Descanso en la huida a Egipto es un tema en el arte cristiano que muestra a María, José y el niño Jesús en una parada o alto durante su huida a Egipto.

  3. 20 de jun. de 2023 · Comentario histórico artístico de Descanso en la huida a Egipto, de Caravaggio. Su primer acercamiento a la pintura de temática bíblica.

  4. Esta Huida a Egipto fue fechada por Friedländer hacia 1515, una etapa en la que se ha subrayado la vitalidad del taller del artista hacia este tipo de representaciones. En la imagen que Van Orley nos ofrece de este episodio de la infancia de Cristo, mezcla con habilidad conceptos del arte italiano con otros de procedencia flamenca.

  5. 11 de dic. de 2023 · Sedlacek parece seguir la tradición romántica alemana, que quiere mostrar lo sublime de la naturaleza. La naturaleza es la verdadera deidad, con esa luz fantasmagórica reflejada en el lago. Con esas montañas irreales y cascadas de otro planeta.

  6. Descanso en la Huida a Egipto. Partiendo del prototipo de la Virgen entronizada creado por Jan van Eyck, Gerard David desarrolla un tema nuevo con María y Jesús ante un fondo de paisaje durante el descanso en su Huida a Egipto, que va a ser muy repetido.

  7. En él, Pittoni vuelve a representar a la Sagrada Familia en su huida a Egipto, pero invirtiendo la composición e introduciendo algunas novedades, como colocar al Niño en el regazo de María, introducir dos angelitos más y variar el paisaje que sirve también de fondo.