Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Queridos hermanosy hermanas
    • “Ardientemente he deseado comer esta Pascua con vosotros, antes de padecer” (Lc 22,15) Las palabras de Jesús con las cuales inicia el relato de la última Cena son el medio por el que se nos da la asombrosa posibilidad de vislumbrar la profundidad del amor de las Personas de la Santísima Trinidad hacia nosotros.
    • Pedro y Juan habían sido enviados a preparar lo necesario para poder comer la Pascua, pero, mirándolo bien, toda la creación, toda la historia –que finalmente estaba a punto de revelarse como historia de salvación– es una gran preparación de aquella Cena.
    • Nadie se ganó el puesto en esa Cena, todos fueron invitados, o, mejor dicho, atraídos por el deseo ardiente que Jesús tiene de comer esa Pascua con ellos: Él sabe que es el Cordero de esa Pascua, sabe que es la Pascua.
  1. 29 de jun. de 2022 · Actividades del Santo Padre Francisco. 2022 Junio 29. Carta apostólica Desiderio desideravi sobre la formación litúrgica del pueblo de Dios.

    • Estructura de Desiderio Desideravi
    • Motivación de La Carta Apostólica
    • Perspectivas Litúrgicas
    • Conclusión

    El tema que aparece en el encabezamiento es: «la formación litúrgica del Pueblo de Dios». La Carta se presenta con párrafos numerados y con títulos en cursiva, que indican los diversos apartados que estructuran el texto. Todo el documento está formado por 65 números y un texto de San Francisco de Asís que aparece después del final de la Carta y sin...

    En el primero de los números de Dd, ya señala el Papa que desea «compartir con vosotros algunas reflexiones sobre la liturgia». Más claramente expresa su intención en el número 16, al tratar del sentido teológico de la liturgia, cuando escribe: «Con esta carta [...] quisiera simplemente invitar a toda la Iglesia a redescubrir, custodiar y vivir la ...

    La Carta Desiderio desideravi presenta desde su encabezamiento la necesidad de formación litúrgica. Luego se dedicará a este tema en el apartado octavo (nn. 27-47), pero todo el texto es una llamada a conocer y experimentar lo que se celebra en la liturgia. La reflexión afecta a toda la liturgia (sacramentos, sacramentales, año litúrgico, domingo.....

    El Papa Francisco hace un llamamiento a todos los cristianos, obispos, presbíteros, diáconos, personas consagradas y fieles laicos, para que descubran la centralidad de la liturgia y la vivan. La formación nos lleva a comprender y a valorar lo que celebramos, por encargo del mismo Jesucristo. Todo esto es posible en la comunión de la Iglesia, anunc...

  2. 29 de jun. de 2022 · Apostolic Letter Desiderio desideravi, on the liturgical formation of the People of God (29 June 2022) | Francis.

  3. 29 de jun. de 2022 · Con «Desiderio desideravi», la Carta Apostólica al Pueblo de Dios, Francisco invita a superar tanto el esteticismo que sólo se complace en la formalidad exterior como la dejadez en las...

  4. 1 de jul. de 2022 · Carta apostólica «Desiderio desideravi» 01 julio 2022. En la Solemnidad de los Apóstoles Pedro y Pablo (29 de junio de 2022), el Papa Francisco publicó la Carta Apostólica Desiderio desideravi sobre la Formación Litúrgica del Pueblo de Dios.

  5. 24 de nov. de 2022 · 24/11/2022. También te puede interesar: Carta apostólica Desiderio Desideravi. Comisión Episcopal para la Liturgia. Publicado en: Noticias, Liturgia, Portada Etiquetado como: Desiderio Desideravi, EDICE, estudio, Expertos, libros, Liturgia.

  1. Otras búsquedas realizadas