Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El presente material busca apoyar al alumno de la licenciatura en administración a distinguir los conceptos de costo y gasto, ya que ello le permitirá identificar correctamente los elementos que deben estar incluidos en el costo de producción y cuáles deberán aparecer como otro tipo de información financiera.

  2. costos y los presupuestos de las empresas comerciales, industriales, de servicios y sociales; así como la importancia de la planeación, obtención y control de las operaciones y los recursos involucrados. Además, aplicará la metodología de costos y presupuestos para generar información administrativa y financiera.

    • 631KB
    • 209
  3. www.cucea.udg.mx › documentos › costos_basicoscostos basicos - udg.mx

    COSTO Y GASTO EL GASTO El gasto representa todas las erogaciones realizadas para la comercialización o el desarrollo de una actividad económica. El gasto se considera no recuperable; por lo tanto se va directo al estado de resultados. EJEMPLO: Gastos de venta, gastos de administración y gastos financieros. EL COSTO

    • Información general
    • Características del costo y el gasto
    • Ejemplo de gasto y costo

    Por tanto, el coste o costo es todo aquel desembolso de dinero realizado por la empresa, el cual está destinado al pago de aquellas obligaciones que se requieren para mantener activo el proceso de producción de aquellos bienes y servicios que produce la empresa. Estos, en contabilidad, se clasifican como inversiones, pues se encuentran directamente relacionados con los ingresos de la empresa.

    Por otro lado, el gasto es todo aquel desembolso económico, o pago, que realiza la empresa para producir un producto o servicio. Sin embargo, a diferencia del costo, el gasto, en contabilidad, no se encuentra directamente relacionado con el proceso de fabricación, por lo que no se contempla como si de una inversión se tratase. 

    Las principales características que motivan su distinción son las siguientes:

    Coste o costo:

    •Está relacionado con la producción.

    •Es fundamental para la obtención de ingresos.

    •Genera un retorno al final de su vida.

    Gasto:

    Para terminar de hacernos una idea clara de las diferencias que existen entre estos dos conceptos, procedemos a poner un ejemplo de cada uno de los conceptos.

    Por tanto, como ejemplo de costo podríamos incluir la maquinaria que precisa una empresa, y en la que invierte para sacar la producción. 

    De la misma forma, podríamos considerar como costo la materia prima necesaria para producir, así como las herramientas que permiten al empleado confeccionar y ultimar la producción de un bien.

    Por otro lado, como ejemplo de gasto podemos incluir el gasto en personal y los salarios que estos reciben. A su vez, también podemos incluir en los gastos el gasto en impuestos, por ejemplo; entre otra serie de partidas que estarían aquí incluidas.

  4. 26 de ago. de 2021 · Te explicamos la diferencia entre costo y gasto, su intervención en la producción, la administración y ejemplos de cómo diferenciarlos. Los costos son necesarios en la producción, mientras que los gastos intervienen en otras áreas.

  5. Diferencias entre costo y gasto. Un costo es el desembolso que se hace en una empresa a causa de la fabricación de productos o la prestación de servicios. En cambio, un gasto es el dinero que la empresa tiene que desembolsar para llevar a cabo su actividad.