Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2024 · ¿Qué es la doble nacionalidad? Tiene dos o más nacionalidades la persona nacida en el extranjero e hijo(a) de mexicano(a); también quien nace en territorio nacional y su madre(s) o padre(s) (o ambos) son personas extranjeras.

  2. La Nacionalidad ha sido definida como un atri- buto que señala o que otorga al individuo el dere- cho de ser considerado como miembro del pueblo constitutivo de un Estado, es decir, es el vínculo ju- rídico que relaciona a un individuo con el Estado. En el concepto jurídico de nacionalidad se dis- tinguen varios elementos: El Estado al que co-

  3. La doble nacionalidad es reconocida como una laguna legal que existe dentro de las legislaciones internas de cada Estado y que es producida por la distinta regulación que existe en materia de nacionalidad.

  4. 📗 Concepto de Doble Nacionalidad. La doble nacionalidad implica una identidad plurijurídica, es decir, una identidad que se rige por las normas y leyes de dos o más jurisdicciones. Esto puede generar conflictos y dilemas en cuanto a la lealtad y la obediencia a las autoridades.

  5. El presente artículo tiene como finalidad definir el concepto de la doble nacionalidad y sus efectos, su regulación en México y los principios que rigen la materia tanto en territorio nacional como en el ámbito internacional.

  6. La doble nacionalidad se refiere a la situación en la que una persona posee la ciudadanía de dos países diferentes. Permite a los individuos disfrutar de los derechos y beneficios de ambos países, como el acceso a la educación, la atención médica y el empleo.

  7. La doble nacionalidad. . . . . . . . . . . . 1. El concepto sociológico . . . . . . . 2. El concepto jurídico . . . . . . . . . 11. Nociones afines al concepto de nacionalidad . 111. La nacionalidad y su ubicación . . . . . . IV. Elección entre el jus soli y el jus sanguinis. . . V. La atribución de la nacionalidad como facul-