Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen de Drácula, de Bram Stoker. Drácula es una novela gótica y epistolar sobre vampiros, la más emblemática de la literatura universal. Fue escrita por Bram Stocker y publicada en 1897.

  2. Resumen y análisis. «Drácula», de Bram Stoker, es una novela gótica que narra la aterradora historia del Conde Drácula, un vampiro que viaja desde Transilvania a Inglaterra, desatando una ola de horror y misterio. A través de diarios y cartas, la novela sigue a un grupo de personajes liderados por el profesor Van Helsing, quienes luchan ...

  3. En su esencia, ‘Drácula’ es una narrativa cargada de tensión y misterio, explorando temáticas profundas como la lucha entre el bien y el mal, los límites de la ciencia frente a lo sobrenatural y la complejidad de la moralidad y la sexualidad en la era victoriana.

  4. 1897. 15 mins. de lectura. 10 ideas fundamentales. Texto disponible. ¿De qué se trata? El hombre murciélago de Bram Stoker es el vampiro por excelencia. Un clásico de la narrativa gótica basado en antiguos cuentos populares. Lea sin conexión. Descarga. Amazon Kindle. Clásico de la literatura. Horror. Romanticismo. De qué se trata.

    • Getabstract
  5. La novela "Drácula" de Bram Stoker nos sumerge en un mundo oscuro y misterioso, lleno de intrigas, terror y redención. A través de su exploración de temas como el bien y el mal, la inmortalidad y el vampirismo, Stoker nos ofrece una reflexión profunda sobre la condición humana.

  6. Resumen de Drácula de Bram Stoker Resumen de la Parte I: El Castillo de Drácula en Transilvania Capítulo 1-4: Jonathan Harker viaja a Transilvania para encontrarse con el Conde Drácula y finalizar un negocio inmobiliario.

  7. Drácula. Publicada en 1897, esta novela del escritor irlandés Bram Stoker es una obra maestra de la literatura de terror. Drácula dio su forma literaria definitiva al mito del vampiro, aunque este mito ya existiera antes, enraizado en antiguas creencias populares de Centroeuropa, y pese a que, de un modo u otro, su figura había sido ya ...