Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sobredosis de paracetamol es una de las intoxicaciones más comunes. Las personas con frecuencia piensan que este medicamento es muy seguro. Sin embargo, puede ser mortal si se toma en grandes dosis.

  2. La mayoría de las sobredosis no provocan síntomas inmediatos. Si la sobredosis es muy importante, los síntomas se desarrollan en 4 fases: En la fase 1 (al cabo de varias horas), la persona puede vomitar, pero no parece estar enferma. En muchos casos no aparecen síntomas en la fase 1.

  3. Los signos y síntomas de la sobredosis de paracetamol son sudoración profusa, convulsiones, dolor gástrico o en la parte superior del abdomen, náuseas, vómitos y diarrea. La ictericia es un signo tardío que indica lesión hepática.

  4. En la sobredosis masiva de paracetamol, los pacientes que ingieren > 50 gramos de paracetamol puede presentar acidosis metabólica grave, letargo, coma e hiperglucemia dentro de las 4 horas de la ingestión.

  5. Con la sobredosis aguda de paracetamol (> 150 a 200 mg/kg u 8 a 10 g en un adulto promedio), el glutatión de las células hepáticas se agota en poco tiempo y el intermediario reactivo se dirige a otras proteínas celulares, lo que causa necrosis.

  6. La intoxicación aguda: es la más frecuente, fácil de diagnosticar con una adecuada anamnesis, habiendo antecedente de ingesta, en los prees-colares accidentalmente y en los adolescentes como posible intento de autolisis. La intoxicación crónica o continuada: menos prevalente pero más grave.

  7. La intoxicación por Paracetamol es causada por el uso excesivo o sobredosis de la droga analgésica Paracetamol. Originando principalmente lesiones hepáticas, la intoxicación por paracetamol es una de las causas más comunes de envenenamiento a nivel mundial.