Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Cortes de España desconocen los Tratados de Córdoba, que establecían la independencia de México. 13 febrero 1893 Muere Ignacio Manuel Altamirano, novelista y político liberal, defensor de la República durante la intervención

    • Efemérides de La Primera Semana de Febrero
    • Efemérides de La Segunda Semana de Febrero
    • Efemérides de La Tercera Semana de Febrero
    • Efemérides de La Cuarta Semana de Febrero

    01 de febrero Apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión. La Bandera Nacional se iza a toda asta en todo el país e instituciones gubernamentales. 1823 Antonio López de Santa Anna y José Antonio Echávarri exigen la reinstalación del Congreso y desconocen al presidente Agustín Iturbide. También promueven el Plan de C...

    08 de febrero 1847 El General Winfield Scott junto a sus tropas norteamericanas llegan al Puerto de Veracruz. 1857 El presidente Ignacio Comonfort y los miembros del Congreso juran la constitución. 09 de febrero 1913 La Decena Trágica Recordando todos los acontecimientos del golpe militar para derrocar a Francisco I. Madero del poder presidencial d...

    15 de febrero 1913 Cólegan quien fuera ministro de España en México, solicita su renuncia en nombre del cuerpo diplomático acreditado en México, ante el presidente Francisco I. Madero. 1925 En el Teatro principal se estrena El Sonido 13,de Julián Carrillo, esta obra basada en 12 sonidos rompe con el esquema musical tradicional y causa gran atención...

    22 de febrero 1847 Se lleva a cabo la Batalla de la Angostura, uno de los hechos de armas más importantes ocurridos durante la guerra de Estados Unidos contra México, de 1846 a 1848. 1913 Aniversario luctuoso de Francisco I. Madero el cual fue asesinado. La Bandera Nacional debe izarse a media asta en las instituciones gubernamentales y todo el paí...

    • Día Nacional del Ajolote. Te puede interesar: Temperaturas en Tijuana: prepárate antes de salir de casa. En 1823, Antonio López de Santa Ana y José Antonio de Echávarri promulgaron el “Plan Casa Mata”, con el que desconocieron a Agustín de Iturbide como emperador.
    • Día Mundial de los Humedales. En 1832, falleció Ignacio López Rayón, abogado e insurgente de la independencia.
    • Día Internacional del Abogado. Día Mundial de las Elecciones. En 1868, inició el primer ciclo escolar de la Escuela Nacional Preparatoria.
    • Día Mundial contra el Cáncer.
  2. Efemerides del mes de Febrero en México, todo el detalle de las efemérides de cada uno de los días de Febrero.

  3. 7 mayo 1824 . El Soberano Congreso Constituyente de 1824 declara a Nuevo León estado de la federación. 8 mayo . Aniversario del nacimiento, en 1753, de Miguel Hidalgo y Costilla, iniciador de la independencia de México. 8 mayo 1846 .

  4. Efemérides. Febrero. 1 de febrero de 1823: Antonio López de Santa Anna y José Antonio de Echávarri promueven el Plan de Casa Mata entre los jefes del ejército. Exigen la reinstalación del Congreso y el desconocimiento de Iturbide como emperador. 2 de febrero de 1832: Muere Ignacio Rayón en la Ciudad de México.

  5. A continuación te traemos todas las fechas especiales y efemérides del mes de febrero en el calendario de México. De la misma forma, también encontrarás los días internacionales más importantes de todo el mundo.