Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El comercio en los siglos XVI y XVII tiene, aún, muchos puntos en común con el medieval. Se mejora la red de caminos, con la construcción de posadas, ventas y mesones, lo que hace aumentar la seguridad. Se crea la Santa Hermandad (en 1476) que vela por la seguridad en los caminos.

    • Bibliografía

      El comercio en los siglos XV y XVI Otro sitio más de...

    • Cronología

      (El comercio en los siglos xv y xvi se refiere unas...

    • Introducción

      El comercio en los siglos XV y XVI era muy activo,se refiere...

    • Productos

      Productos - El comercio en los siglos XV y XVI | Otro sitio...

    • Rutas

      El comercio se realizaba en tiendas,en mercados semanales y...

    • Historia

      Historia - El comercio en los siglos XV y XVI | Otro sitio...

    • Puerto

      El comercio se realizaba en tiendas,en mercados semanales y...

    • Economía

      Economía - El comercio en los siglos XV y XVI | Otro sitio...

  2. El comercio en el siglo XV fue un elemento clave en el desarrollo económico y social de Europa. A través de la expansión comercial, se generaron nuevas rutas y se comercializaron una variedad de productos que impulsaron el crecimiento económico.

    • ¿Qué Eran Las Rutas Comerciales Entre Europa Y Asia?
    • Antecedentes
    • Ruta de La Seda Y de Las Especias
    • Ruta Marítima

    Las rutas comerciales entre Europa y Asia durante los siglos XV y XVIsirvieron para transportar numerosas mercancías entre ambos continentes, especialmente especias, metales y seda. Algunos de estos productos han servido para nombrar algunas de las rutas más famosas, como la de la seda o la de las especias. Ambas eran terrestres y llegaron a unir l...

    No se puede hablar sobre las rutas comerciales entre Europa y Asia sin nombrar al pionero en recorrer los caminos entre ambos continentes para establecer lazos comerciales. Se trata del famoso explorador veneciano Marco Polo. Este mercader realizó su viaje hasta la corte de Genghis Khan en el siglo XIII junto con su padre. Estuvo nada menos que 10 ...

    Durante varios siglos fue la ruta más seguida para transportar los productos exóticos que ofrecía el continente asiático hasta Europa. Desde la época de las cruzadas, los reinos europeos habían conocido artículos como las seda y otros tejidos, así como una gran cantidad de especias. Las rutas terrestres permitían la oportunidad de unir ambos territ...

    La búsqueda de vías diferentes para alcanzar Asia hizo que los navegantes portugueses se lanzaran al mar para intentar encontrar la manera de llegar. En 1487 descubrieron el cabo que separaba África del Sur y el océano Índico. Después, en 1497, Vasco de Gama consiguió cruzar el citado cabo y llegar hasta la India. A pesar de la pérdida de hombres y...

  3. En el siglo XV, el comercio con Oriente se convirtió en una puerta hacia nuevas riquezas económicas en el contexto de la historia de la economía. El descubrimiento de nuevas rutas marítimas y la apertura de los mercados orientales permitieron a los europeos acceder a productos exóticos y codiciados, como especias, sedas y joyas.

  4. Eso sí, desde mediados del siglo XV y hasta mediados del XVIII la economía europea se caracteriza por una gran expansión del comercio y de los mercados, situación que precede y posibilita la revolución industrial.