Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tragedia de Armero. Apariencia. ocultar. La tragedia de Armero fue un desastre natural, producto de la erupción del volcán Nevado del Ruiz el miércoles 13 de noviembre de 1985, que afectó a los departamentos de Caldas y Tolima, Colombia.

  2. 13 de nov. de 2020 · (CNN Español) -- Desde meses antes, si no años, los habitantes de Armero —una próspera población rural en el norte del Tolima, Colombia— se reían cuando les decían que su pueblo podía sufrir una...

    • 45 s
    • Sebastián Jiménez Valencia
  3. 13 de nov. de 2022 · El volcán nevado del Ruiz arrojó gases, materiales y aire atrapado caliente que derritieron un casco de nieve y produjeron una avalancha cargada de agua, piedras, escombros y lodo que descendió...

  4. 13 de nov. de 2020 · El municipio de Armero, Tolima, era hace 35 años un próspero refugio agrícola dedicado a la siembra de arroz. La noche del 13 de noviembre de 1985, el cráter arenas del nevado del Ruiz hizo erupción. El deshielo provocó una avalancha de lodo que descendió por el río Lagunilla y acabó con el pueblo.

    • Primero la Gente
    • 2 min
  5. 13 de nov. de 2015 · La tragedia de Armero, una localidad del departamento andino de Tolima, en el centro-occidente de Colombia, se produjo por el deshielo de los glaciares del volcán Nevado del Ruiz, ubicado a 48...

    • el desastre de armero1
    • el desastre de armero2
    • el desastre de armero3
    • el desastre de armero4
    • el desastre de armero5
  6. 12 de nov. de 2021 · Armero: 36 años de la tragedia de Armero el 13 de noviembre de 1985. Armero: 36 años del desastre natural que conmocionó al país. Por Laura Maria Avendaño Ladino. NOVIEMBRE 12 DE 2021. La...

  7. La tragedia de Armero ocurrió el miércoles 13 de noviembre de 1985 cuando una avalancha del volcán Nevado del Ruiz arrasó con el municipio. El fin del mundo llegó para una población que no fue evacuada a tiempo del lugar. Antes de 1985 se registraron dos erupciones, una en 1595 y la otra en 1845.