Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El objeto de la biblioteca es facilitar y fomentar la educación otorgando préstamos gratuitos de libros a personas de los sectores más desposeídos de la sociedad que por motivos económicos, de situación geográfica o discapacidades físicas no tienen posibilidad para acceder a bibliotecas públicas, universitarias o gubernamentales.

  2. La hipercomunicación digital destruye el silencio que necesita el alma para reflexionar y para ser ella misma. Se percibe solo ruido, sin sentido, sin coherencia. Todo ello impide la formación de un contrapoder que pudiera cuestionar el orden establecido, que adquiere así rasgos totalitarios.

  3. 16 de abr. de 2022 · Autor: Byung-Chul Han. Generos: Ensayo Filosofía. ¿De qué modo la revolución digital, internet y las redes sociales han transformado la sociedad y las relaciones? Han analiza las diferencias entre la «masa clásica» y la nueva masa, a la que llama el «enjambre digital».

  4. 15 de jul. de 2014 · En el enjambre. ¿De qué modo la revolución digital, internet y las redes sociales han transformado la sociedad y las relaciones? Han analiza las diferencias entre la "masa clásica" y la nueva...

  5. Resumen: Las obras de Byung-Chul Han — La sociedad del cansancio; La sociedad de la transparencia; La agonía de Eros; En el Enjambre y Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de pode— recurren a varias metáforas y figuras emblemáticas de la historia cultural y literaria para explicar la figura del sujeto de rendimiento.

    • Jairo Crispin
  6. 22 de oct. de 2022 · El filósofo y ensayista surcoreano Byung-Chul Han analiza en En el enjambre la sociedad actual y cómo ha cambiado con la revolución digital. Precisamente por tratar sobre la influencia de las redes sociales, es una lectura obligatoria para conocer hacia qué tipo de mundo nos encaminamos.

  7. La hipercomunicación digital destruye el 'silencio' que necesita el alma para reflexionar y para ser ella misma. Se percibe solo ruido, sin sentido, sin coherencia. Todo ello impide la formación de un contrapoder que pudiera cuestionar el orden establecido.