Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El hombre de las ratas. En 1908, Sigmund Freud presentó en Salzburgo, el caso de un paciente aquejado de neurosis obsesiva, al que había tratado durante nueve meses. El caso está considerado como uno de los más célebres de Freud y es mundialmente conocido como “El hombre de las ratas”. Bergasse 19, Viena.

  2. 10 de nov. de 2021 · Raatma también conocido como Ratman o el Hombre Rata es un extraño monstruo que aparece en la película de VHS 94 la cual se estrenó en Shudder recientemente en octubre del 2021. El Hombre...

    • 22 min
    • 3.2M
    • Luis Dewitt
  3. 9 de may. de 2024 · “Con la detención de Jonathan Joseph “N” alias “La Rata”, son ya cuatro personas detenidas por la extorsión agravada cometida en contra de los ganaderos del municipio de Cuautla, y con ello se...

  4. Resumen completo del caso Hombre de las ratas. Asignatura. Psicopatología. 999+Documentos. Los estudiantes compartieron 1401 documentos en este curso. Universidad de Buenos Aires. Información Más información. Año académico:2020/2021.

  5. ¿Quién es el hombre rata del metro? Se trata de la historia de una extraña criatura que se dice que habita en las profundidades del sistema de transporte subterráneo de la ciudad. Según la leyenda, este ser mitad hombre, mitad rata, acecha a los pasajeros desprevenidos que se aventuran en las estaciones más oscuras y solitarias del metro.

  6. Nelson de la Rosa (6 de septiembre de 1968 - 22 de octubre de 2006) fue un actor dominicano, mundialmente conocido como El hombre Rata (Inglés: Rat-Man ), fue uno de los hombres más pequeños de la historia. Biografía. Nació en San Francisco de Macorís, República Dominicana.

  7. Ernst Lanzer (1878-1914) es, según reveló en 1986 el psicoanalista canadiense Patrick Mahoney, la identidad real del paciente tratado por Sigmund Freud desde 1907 cuyo seudónimo fue el hombre de las ratas, aunque muchas otras fuentes sostienen que se trataba de Paul Lorenz. 1 2 Su caso fue publicado en la obra de Freud de 1909 A propósito de...