Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un odio que puede suscitarle culpa, confusión, rechazo. Como veremos más adelante, que un alumno coloque a su docente en posición de odiarle, puede ser indicio de la confor-mación de una transferencia -de signo hostil- al interior del vínculo educativo. Este odio puede llevar al docente a actuar violentamen-te....

  2. 20 de may. de 2024 · El odio es una fuerza destructiva que tiene consecuencias devastadoras. Al comprender sus causas, tipos e impactos, podemos trabajar juntos para desafiarlo. Mediante la educación, la comprensión, el diálogo, la inclusión y la autoconciencia, podemos hacer del odio una cosa del pasado y crear una sociedad más justa y equitativa.

  3. Artículo. Lo que debe saber sobre la nueva guía para combatir los discursos de odio mediante la educación. © UNESCO. 28 de Marzo de 2023. Última actualización:31 de Marzo de 2023. Resumen. ¿Cómo pueden los países de todo el mundo sacar provecho del poder de la educación para contrarrestar los discursos de odio en línea y fuera de ella?

  4. 25 de oct. de 2023 · Psicología. PSICOLOGÍA: ¿Qué es el odio y cómo gestionarlo? El odio es un sentimiento que no es patologico en si mismo, pero puede llegar a serlo sino se trabaja y se gestiona correctamente. Es un sentimiento de aversión, hostilidad y desprecio hacia alguien o algo.

  5. En resumen, el odio tiene múltiples causas psicológicas, pero es posible abordarlo mediante terapia, educación y participación activa en la promoción de valores positivos. Es fundamental trabajar en el desarrollo de la empatía, el perdón y la aceptación para buscar una cura efectiva contra el odio.

  6. Índice. ¿Qué es el odio? ¿Es el odio una emoción tóxica? ¿Qué puedo hacer si siento odio? 1. Date tiempo. 2. Usa el distanciamiento. 3. Pon las cosas en contexto. ¿Entonces, es posible superar el odio? ¿Se puede trabajar el odio en terapia? ¿Qué es el odio? No existe un acuerdo total a la hora de considerar el odio como una emoción.

  7. 26 de jul. de 2022 · El odio, entendido como un sentimiento a corto o largo plazo, se ve alterado e intensificado por otras emociones, como la venganza, la ira, el desprecio. En la complejidad, cronicidad y estabilidad de este sentimiento intervienen diferentes factores; en especial, motivacionales.

  1. Búsquedas relacionadas con el odio como maestro

    el odio como maestro espiritual