Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hacia la mitad del II milenio a. C., poblaciones indoeuropeas, se establecieron en la península itálica, dando lugar a las lenguas itálicas antiguas y a los pueblos del mismo nombre: los itálicos.

  2. El idioma italiano se ha desarrollado a través de un largo y gradual proceso iniciado antes de la Caída del Imperio Romano en el siglo V. Hasta ese momento, el latín se había propagado e impuesto en todo el Imperio como “madre franca” o lengua compartida.

    • Via Sant'Egidio 12, Florencia, 50122
  3. 7 de abr. de 2023 · El italiano es un idioma con una historia compleja, aunque deriva del latín, fue modificándose conforme a las diferentes civilizaciones con las que tuvo contacto, lo mismo que ocurrió en la península. Esto dio lugar al latín vulgar o lo que se conoce como lengua vernácula.

  4. 18 de jul. de 2019 · Los orígenes del idioma italiano. Entre el 3000 a.C. y el 1000 a.C., las poblaciones de origen indoeuropeo llegaron desde Europa Central y Oriental y se mezclaron con los pueblos mediterráneos, incluyendo los que vivían en la península italiana (etruscos, ligures, sardos, etc.).

  5. El italiano ( italiano ⓘ) es una lengua romance procedente del latín hablado, especialmente de la variante toscana arcaica, 2 perteneciente a la familia italorromance de las lenguas itálicas, integrantes a su vez de las lenguas indoeuropeas .

  6. Idioma italiano. El italiano pertenece a la rama románica de la familia de las lenguas indoeuropeas. Como las otras lenguas románicas, proviene del latín vulgar que hablaban los romanos y que impusieron a los pueblos bajo su dominio.

  7. ORÍGENES. Durante el periodo de evolución del italiano surgieron muchos dialectos. En el norte de la península abundan los de origen galo-itálico: son el piamontés, lombardo, ligur, y emiliano o boloñés, todos ellos muestran una clara afinidad con el francés por su pronunciación y sus terminaciones truncadas.